Novias creadas con inteligencia artificial ya son una realidad, pero pueden robar tus datos

Muchas personas acuden a esta nueva tecnología para interactuar con una pareja, pero pueden correr peligro

28471180_10157300923760200_2362635869936015310_n.jpg
Por:
Tania Caballero.
Los momentos virales más raros del 2023: desde la señora del avión hasta el 'boom' de las Inteligencias Artificiales. ¡Nos hicieron cuestionarnos si vivimos en una simulación!

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Momentos de 2023 que nos hicieron creer que vivimos en una simulación: reptilianos, inteligencia artificial, OVNIs y más

En un inicio, tener una novia virtual podía ser considerado algo sacado de la ciencia ficción o de un futuro lejano, sin embargo, esta tecnología nos ha alcanzado y ya hay varias personas y compañías que ofrecen este 'servicio' que ya es una realidad.

La búsqueda de una pareja, desde el surgimiento de las redes sociales y las aplicaciones de citas como Tinder o Bumble, se ha ido digitalizando tanto que las personas ya no quieren correr riesgos en las relaciones o en conocer personas, hasta el punto de querer 'enamorarse' de una inteligencia artificial.

PUBLICIDAD

Hoy en día, la tecnología hace todo por ti, incluso 'ser' tu pareja.

Tipos de novias virtuales

Al momento, los tipos de 'novias virtuales' que se conocen son dos:

1. Mujeres reales que ofrecen servicio como 'novias virtuales'

Aquellas mujeres de carne y hueso que tienen interacciones como novias virtuales de diferentes 'clientes' que las contactan y con los que mantienen relaciones platónicas que incluyen conversaciones, fotografías, videos y hasta videollamadas, sin pasar a la realidad de una cita. Por supuesto, esto se ve como un 'servicio' y obtienen dinero a cambio.

2. Chatbots de romance y compañía

Existen chatbots impulsados por inteligencia artificial que buscan suplir las interacciones románticas de pareja para las personas.

Estos chatbots le hablan a las personas como si fueran su novi@ por medio de mensajes, que incluso pueden ser de voz, y enviar imágenes (también creadas por medio de la IA).

¿Por qué la gente acude a chatbots de romance y compañía?

Según una investigación de la 'Fundación Mozilla', las novias y novios virtuales se comercializan como algo que mejorará la salud mental y el bienestar de las personas, y se promocionan como 'novias virtuales', sin embargo, se especializan en generar dependencia, soledad y toxicidad.

Este tipo de 'parejas' pueden llegar a ser tan tóxicas como una persona de verdad gracias a la IA.

Generalmente, el servicio de estos chatbots románticos incluyen imágenes de mujeres creadas por inteligencia artificial, con un enfoque sexualizado o acompañadas de mensajes provocativos. Incluso existen algunas que ofrecen juegos de roles o de exploración de fantasías.

PUBLICIDAD

Otras aplicaciones también ofrecen acompañamiento emocional en forma de amistad o intimidad.

Chats
Chats
Imagen Unsplash

¿Cuál es el peligro de usar estos chatbots de romance y compañía?

El uso de estas nuevas tecnologías, sobre todo para las personas solitarias, resulta muy emocionante, sin embargo, pueden estarte usando para obtener datos que permitan que te envíen publicidad dirigida, se vendan a las empresas o incluso, en el peor de los casos, se presten a otro tipo de delitos como la extorsión o el chantaje.

Jen Caltrider, responsable del proyecto 'Privacidad no incluida' de la Fundación Mozilla, que analizó más de 11 empresas que ofrecen el servicio de 'chatbots románticos o de compañía', aseguró que estas aplicaciones están diseñadas para recopilar la mayor cantidad de información personal y datos posible, incitando al usuario a compartir detalles íntimos y revelar todo sobre él.

La transparencia en cuanto al manejo de estos datos con terceros no existe, así como la ubicación de las empresas y los datos de los creadores.

Aunque su política de privacidad asegura que "no venden datos de los usuarios", la investigación de Mozilla descubrió que, en un minuto de uso, la app enviaba 24,354 rastreadores de anuncios.

El chatbot EVA AI, por ejemplo, envía mensajes del tipo: "Me encanta que me envíes tus fotos y tu voz" y pregunta al usuario si está dispuesto a compartir todos sus secretos y deseos con él, aunque esta fue la única que se comprobó que no vende ni comparte los datos personales de los usuarios.

PUBLICIDAD

Romantic AI, una plataforma que ofrece la posibilidad de 'crear' tu propia 'novia de IA', se promociona con imágenes de un chatbot que envía mensajes sugestivos, como: "Me acabo de comprar lencería nueva. ¿Quieres verla?".

Además, algunas aplicaciones permiten el uso de contraseñas poco seguras y ofrecen muy poca información sobre la inteligencia artificial que utilizan.

54% de las plataformas investigadas no ofrecen la opción de eliminar los datos personales del usuario, lo cual resulta ser muy peligroso para las personas.

¿Tú qué opinas?