La nueva serie de Netflix 'Griselda' sigue despertando la curiosidad de la gente al ser basada en hechos reales, sobre la vida y obra de una de las narcotraficantes colombianas más poderosas de los años 70s y 80s, es por eso que muchos no quieren quedarse con la duda de qué personajes fueron reales y cuáles no.
¿Qué personajes de Griselda existieron en la vida real y cuáles se inventó Netflix para la serie?
Aunque la mayoría de los personajes están copiados de la realidad, otros son pura ficción

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Aunque en algunas entrevistas el productor y el director de la miniserie, Eric Newman y Andrés Baiz, han asegurado que la mayoría es ficción para darle mayor calidad a la producción, enganche con la audiencia y, sobre todo, porque no se contó con la colaboración de la familia, sí hay muchas personas que existieron y fueron inspiradas en la vida real.
¿Qué personajes de la serie de 'Griselda' realmente existieron en la vida real?
1. Griselda
Por supuesto que la protagonista de la historia, interpretada por Sofía Vegrara, en quien está basada la serie, existió e inspiró esta producción.
Griselda Blanco Restrepo vivió de 1943 a 2012, comenzando y terminando su vida en Colombia, sin embargo, su ascenso como una poderosa narcotraficante y su caída, fueron en Estados Unidos.
El único hijo que le sobrevive, Michael Corleone Sepúlveda Blanco, escribió un libro sobre su vida llamado 'My mother, the Godmother' y la menciona en sus tres temporadas de 'Cartel Crew' de 'VH1'. Partes de su vida también fueron compartidas en los documentales 'Cocaine Cowboys' (2006-2008), el libro 'Cocaine cowgirl' y la película 'Cocaine Godmother' (2017), donde fue personificada por Catherine Zeta-Jones.
2. Los hijos de Griselda
En la vida real, Griselda se salió de su casa a los 14 años y se casó con Carlos Trujillo, un falsificador de documentos con quien tuvo tres hijos: Dixon, Uber y Ozvaldo Trujillo Blanco (Ozzy).
En la serie aparecen también sus tres hijos, quienes en la vida real fueron asesinados en distintos conflictos con cárteles enemigos.
Dixon fue encarcelado al mismo tiempo que ella y murió al poco tiempo de conseguir su libertad (1992). En Netflix vemos que sufre un ataque en la vía pública.
Uber fue asesinado por un supuesto ajuste de cuentas mientras su madre estaba en prisión, al igual que Ozzy, quien fue violentamente agredido.
Pero Griselda tuvo un cuarto hijo con Darío Sepúlveda: Michael Corleone Sepúlveda Blanco, a quien nombró así porque su película favorita era 'El Padrino'. Michael es el único hijo sobreviviente de Griselda, sin embargo confesó para el medio 'MailOnLine' que mientras vivía en Colombia también sufrió 7 atentados contra su vida, por lo que actualmente reside en Estados Unidos con su familia.
3. Darío Sepúlveda
Sepúlveda sí fue en realidad un sicario y el esposo de 'La viuda negra', se casó con ella en 1978 y fue el padre de su cuarto hijo.
Al Griselda ser buscada por la policía, él regresó a Colombia en 1983 con su hijo, donde fue asesinado por unos hombres vestidos de policías, según el 'Miami New Times'. Algunos especulan que la propia 'Madrina' lo mandó matar para recuperar a su hijo, pero eso nunca fue confirmado.
En la serie, Alberto Guerra es quien le da vida, y cuando intenta proteger a su hijo, recibe varios disparos y muere.
4. Chucho Castro
El hombre que se convierte en el jefe de seguridad y 'mano derecha' de Griselda, después de que ella lo conoce trabajando como garrotero en una cafetería, sí fue real.
En la serie vemos que es traicionado y mandado matar por su propia jefa, luego de que quiere alejarse del negocio. Sin embargo, el sicario que envía 'La Madrina de la cocaína' termina acabando con la vida de su hijo Johnny de 2 años de edad.
En la vida real, efectivamente Chucho fue un sicario de Griselda durante muchos años hasta que decidió alejarse definitivamente y vivir una vida tranquila, pero en una ocasión, según relató a 'CBS News' Nelson Andreu, jefe retirado de la policía de West Miami, se negó a ayudar a uno de los hijos de 'La viuda negra', lo que ella tomó como una afrenta y lo mandó matar.
Tal como en la serie, los sicarios no lograron terminar con Chucho, pero sí con su pequeño hijo, lo cual le dio cierta satisfacción a Griselda, pues logró su venganza con un 'ojo por ojo'.
5. June Hawkins
Interpretada por Juliana Aidén Martínez, June es la oficial de policía de Miami que ayudó a derribar a Griselda tanto en la serie como en la vida real.
En el podcast 'Law Enforcement Talk' (2017), Hawkins relató que a pesar de que sufrió un poco el machismo en su trabajo, todos "terminaron siendo sus hermanos mayores".
La oficial también compartió que presenció muchas cosas horribles en sus 30 años de carrera, incluido el seguimiento de 'La Madrina de la Cocaína', pero nada como ver las imágenes policiales de su propio hijo Eric Reynolds recibiendo un disparo en el cumplimiento del deber (del cual sobrevivió), eso ha sido lo más difícil para ella.
¿Qué personajes de la serie de 'Griselda' existieron, pero no como los vemos en la serie?
1. Carmen Gutiérrez
Aunque no existió como tal una amiga de Griselda llamada Carmen Gutiérrez, quien fuera la primera en ayudarla en su llegada a Estados Unidos, ofrecerle un techo y trabajo en su agencia de viajes.
En la serie, Carmen se niega a ayudar a su amiga al saber que se convirtió en traficante, pero es convencida para seguir apoyándola, hasta que las autoridades llegan a Carmen y le ofrecen un trato que ella acepta, convirtiéndose en informante clave de la policía.
En la vida real, Carmen no existió como tal, pero creen que fue la mezcla de dos personas que sí fueron relevantes en la vida de 'La viuda negra'. Una de ellas, era su amiga María Gutiérrez, quien, de acuerdo con reportes policiales y libros sobre Blanco, se convirtió en su agente de viajes y más tarde en informante de la DEA.
También existió Carmen Cabán, una de las traficantes que trabajaban con Griselda y que igual que la anterior, se convirtió en informante de la policía.
Se puede decir que Netflix fusionó a las dos en un solo personaje, poniéndole el nombre de una y el apellido de la otra.
2. Arturo Mesa
En la serie, Christian Tappan le da vida al contacto en Colombia de Griselda, cuando ésta comienza a contrabandear cocaína a Miami, quien de primera instancia lleva a las prostitutas con ella.
El personaje es asesinado durante una reunión entre 'La viuda negra' y Fabio Ochoa, un poderoso proveedor de cocaína, como una 'dura lección' de sus enemigos para Blanco.
En la vida real, este personaje representa al contador de 'La Madrina de la cocaína'.
¿Qué personajes de la serie de 'Griselda' no existieron en la realidad?
1. Carla
Interpretada por la cantante colombiana Karol G, quien debutó como actriz con este papel, Carla es una trabajadora sexual que se convierte en 'mula' para traficar la cocaína de Griselda.
El productor Eric Newman confesó que el personaje de Carla no está basado en una persona real, pero representa a cientos de mujeres que fueron utilizadas para posicionar el imperio de las drogas en Miami.
El director asegura que este personaje le dio autenticidad a la serie y una energía distinta a la producción.
