‘Rara’ enfermedad está atacando a los perritos: así debes cuidar a tu mascota

Más de 200 casos se han registrado con contagio de una enfermedad que los expertos describen como "atípica" y con riesgo de muerte.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
A Felipe le gusta ir a la guardería, pero a veces lo resiente porque lo molestan sus archienemigos. ¿Cómo es que un perro tiene enemigos y cómo lidia con ese problema?

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video A este perrito le hacen 'bullying' en su guardería y su reacción te apachurrará el corazón

Autoridades de Estados Unidos han alertado por el aumento de casos de una ‘rara’ enfermedad respiratoria que está atacando a perritos la cual podría ser mortal y resistente a los tratamientos.

Investigan propagación de rara misteriosa enfermedad respiratoria en perros

PUBLICIDAD

El Departamento de Agricultura de Oregon compartió a través de un comunicado el pasado 9 de noviembre la alerta sobre los más de 200 casos de perritos contagiados con la enfermedad que describen como atípica e infecciosa y que entre sus síntomas presenta tos, estornudos, secreción ocular o nasal y letargo.

Los casos, que fueron registrados desde agosto pasado en estados como Colorado, Illinois y Nueva Hampshire, parecen compartir una etiología viral; sin embargo, las pruebas de diagnóstico respiratorio comunes han sido en gran medida negativas, afirmó el Dr. Ryan Scholz, veterinario del estado de Oregon, a la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense, de acuerdo con ‘CNN’.

‘Rara’ enfermedad está atacando a los perritos: así debes cuidar a tu mascota.
‘Rara’ enfermedad está atacando a los perritos: así debes cuidar a tu mascota.
Imagen Getty Images


Asimismo, el Dr. David B. Needle, patólogo del Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de Nueva Hampshire, informó al mismo medio sobre la resistencia de esta enfermedad a los tratamientos que ocasionaría en el paciente que la enfermedad de agrave a tal grado de provocar la muerte.

"Las muertes no parecen ser una gran parte del síndrome que estamos investigando, aunque algunos animales desarrollan una neumonía aguda que, a veces, luego de sufrir una enfermedad crónica más prolongada, es mortal. Creemos que pueden representar infecciones secundarias”, dijo el especialista.


El origen de la enfermedad aún es un tema de investigación por parte de los expertos que están recopilando muestras de ADN de los perritos infectados para determinar qué “podría haber llevado a que la bacteria se volviera virulenta”.

¿Cómo se puede proteger a las mascotas de la rara enfermedad respiratoria?

Se ha identificado como medio de contagio el contacto físico y vía aérea a través de la propagación de partículas de secreciones del perrito contagiado, por lo que se han fijado algunas medidas para prevenir la transmisión.

PUBLICIDAD

Lo principal, recomiendan, es consultar a un médico veterinario si notas en tu perrito la presencia de algunos de los síntomas que pueden ser tos, estornudos, secreción nasal u ocular, y letargo.

Expertos sugieren evitar el contacto de tu mascota con más perros.
Expertos sugieren evitar el contacto de tu mascota con más perros.
Imagen Getty Images


En el caso de presentar síntomas, aislar a la mascota para evitar más contagios si tienes a más de un lomito en casa.

También sugieren evitar la convivencia con más perros, ni compartir bebederos públicos y por supuesto tener completo el esquema de vacunación de la mascota.