‘La Sociedad de la Nieve’ es todo un éxito a nivel mundial, incluso está nominada a los próximos premios Oscar en la categoría ‘Mejor película internacional’.
¿Por qué Numa Turcatti es el narrador de ‘La Sociedad de la Nieve’ si no sobrevivió al accidente?
Este personaje fue clave para que ocurriera el rescate del resto de los supervivientes.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Tras darse a conocer diferentes aspectos de la producción, como datos curiosos e información del elenco, finalmente se ha respondido una duda que tenían muchos internautas: ¿Por qué elegir a Numa Turcatti, el último tripulante que falleció antes del rescate, como el protagonista de la historia?

Numa Turcatti fue elegido como el narrador de ‘La Sociedad de la Nieve’ por esta razón
El 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes con 45 pasajeros a bordo, incluyendo a miembros del equipo de rugby Old Christians Club, familiares y amigos.
Aunque no es la primera vez que se cuenta esta historia en la pantalla grande, esta versión dirigida por Juan Antonio Bayona honra a los fallecidos del accidente al elegir a Numa Turcatti, el último tripulante del vuelo que falleció antes del rescate, como el narrador.
El sobreviviente Gustavo Zerbino compartió al programa Abriendo Caminos que Numa fue un elemento clave para que el resto de los pasajeros pudieran vivir.
"Fue un ser extraordinario. Murió pesando 25 kilos. Tenía la espalda llena de unas escaras impresionantes que debían expulsar medio litro de pus al día y jamás se quejó. Hizo la primera expedición conmigo, dormimos a la intemperie y casi perdimos 12 kilos aquella noche porque el cuerpo tuvo que quemar mucho para mantener la temperatura de 37 grados", expresó.
Debido a la imposibilidad de mantener esa temperatura corporal, se empieza a quemar la grasa, para posteriormente hacer lo mismo con los músculos y los huesos. Por ese motivo, los protagonistas de la primera expedición ya estaban en condiciones deplorables cuando volvieron al avión, donde se enfrentaron a una avalancha de nieve que los sepultó por 3 días completos.
La importancia de Numa en el rescate del vuelo 571 de ‘La Sociedad de la Nieve’
Zerbino explica en la entrevista que Numa comenzó a escarbar la nieve porque era claustrofóbico, lo que le permitió al resto salir a la superficie, pero lamentablemente se cortó el pie con uno de los cristales y al no poder curar la herida se le infectó hasta que fue fatal.
Tras su muerte, Zerbino leyó un mensaje que tenía guardado para el grupo: ‘No hay amor más grande que el que dio la vida por sus amigos’.
“No solo escribió este mensaje sino que lo llevó a cabo. La muerte de Numa sirvió para que el resto del grupo se diera cuenta que iba a morir si seguían ahí, así que fue un disparadero".
La lucha por sobrevivir continuaba, por lo que Canessa y Nando Prado comenzaron con la travesía que le salvó la vida al resto del grupo.
Teniendo en cuenta que el director de 'La Sociedad de la Nieve', J.A. Bayona, tenía la intención de honrar la memoria de las personas que murieron en los Andes, fue así que escogió a Numa Turcatti como el protagonista, ya que su personalidad y acciones representaron a aquellos que no lograron salir de la montaña.
Terminé de ver la película La Sociedad de la Nieve estoy completamente roto y devastado 💔
— Paolo 🍉 (@paolovignolo1) January 24, 2024
Me siento sumamente conmovido con cada detalle tan respetuosamente bien hecho y contado te atraviesa por completo. Al final, solo el amor y los afectos son los que nos ayudan a sobrevivir. pic.twitter.com/91VEST32t9
No olvides dejar tu opinión sobre este tema en la sección de comentarios.