¿En Australia es "elegante" andar descalzo en la calle? Tiktoker latina causa polémica

Muchos choques culturales entre países suelen llamar la atención de los internautas por lo extremos que pueden llegar a ser.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
José Luis Noriega.
Khaby Lame de TikTok estaba en la ruina antes de volverse viral: así logró el sueño de todo migrante.
Video Khaby Lame, el tiktoker más seguido del mundo esconde un oscuro pasado: pasó de la ruina a ganar millones

En redes sociales, las historias de choques culturales y descubrimientos inesperados captan rápidamente la atención de los internautas.

En este caso, una TikToker latinoamericana, conocida como @sofiwebb, recientemente compartió su experiencia viviendo en Australia e inició con gran éxito una serie de diferencias culturales entre ambas regiones que dejaron a muchos con la boca abierta.

PUBLICIDAD

El video en cuestión, con una duración de apenas 43 segundos, se volvió rápidamente viral en la plataforma, acumulando más de 17 millones de reproducciones y más de un millón de "me gusta.

Latina revela cosas "chic" que hacen en Australia que en América son "de pobres"

La creadora de contenido @sofiwebb se aventuró a explorar las diferencias culturales entre Australia y América Latina, destacando situaciones que podrían ser consideradas normales en un lugar pero extrañas en el otro y su primera comparación causó gran polémica en redes. Aquí te contamos por qué:

Una de las revelaciones más impactantes fue que en Australia, caminar descalzo por la ciudad es completamente normal e incluso considerado de gente "cool". La tiktoker explicó que, en América Latina, esto podría considerarse algo que solo hace "gente pobre"; sin embargo, en el país oceánico, la joven se mostró en un centro comercial caminando sin zapatos, comentando:

"Miren, yo estoy aquí sin zapatos mientras voy a la casa de una amiga en bus", expresó.
Joven revela cosas que en Australia son "cool" y en América de pobres.
Joven revela cosas que en Australia son "cool" y en América de pobres.
Imagen TikTok (@sofiwebb)

El video también capturó imágenes de otras personas en Australia haciendo lo mismo, sin mostrar signos de preocupación por la falta de calzado, pues según la joven es considerado hasta "chic o elegante" y "de hecho, siento que mientras más te veas como si fueras a la playa, es mejor en un lugar normal".

La reacción en línea no se hizo esperar, con miles de comentarios en TikTok, las opiniones sobre las diferencias culturales fueron variadas, con algunos usuarios sorprendidos y otros compartiendo sus propias experiencias similares.

"¿Y el país no huele a pies?", "En Australia sin zapatos con semejantes bichos venenosos que hay", "Necesito saber por qué andan descalzos, ¿POR QUÉ?", "Todos comentando sobre el VPH plantar, la onicomicosis y demás y yo solo pensé en la importancia de la conexión a tierra", "Estoy tan acostumbrado a usar zapatos para caminar que ver gente descalza siento que caminar es incómodo", se lee en los comentarios.

Uno de los aspectos más fascinantes de la era de las redes sociales es la capacidad de conectar a personas de diferentes culturas y revelar las sutilezas que hacen únicas a cada una. El video de esta tiktoker latina es un recordatorio de que lo que puede parecer extraño o inusual en un lugar del mundo puede ser completamente normal en otro, y que estas diferencias son parte de lo que hace que nuestro planeta sea tan diverso y emocionante de explorar.

PUBLICIDAD

A medida que las redes sociales continúan acortando las distancias entre culturas, es probable que sigamos viendo historias de personas que comparten sus aventuras y descubrimientos en todo el mundo, recordándonos que la diversidad cultural es algo que debemos celebrar y aprender a apreciar, pero déjanos saber en los comentarios cuáles son los choques culturales más extremos que has experimentado o de las que te has enterado.