dieta

Cosas que no debes comer después de los 30

Aquí algunos alimentos que debes evitar en tu dieta a partir de los 30 años


Por:
Elizabeth González.

PUBLICIDAD
Si tienes 30 años o más, esta información te interesa. ¡Haz clic en la galería!
1/10

Si tienes 30 años o más, esta información te interesa. ¡Haz clic en la galería!

iStock
PUBLICIDAD
Frituras. Las papitas contienen ‘glutamato monosódico’, sustancia que produce hambre y por supuesto, que te hace comer de más.
2/10

Frituras. Las papitas contienen ‘glutamato monosódico’, sustancia que produce hambre y por supuesto, que te hace comer de más.

iStock
PUBLICIDAD
Yogurt. Los altos niveles de azúcares que contiene se acumulan en el abdomen. Además, envejecen la piel.
3/10

Yogurt. Los altos niveles de azúcares que contiene se acumulan en el abdomen. Además, envejecen la piel.

iStock
PUBLICIDAD
Salsa de soya. Al ser uno de los alimentos con más sodio, provoca deshidratación en el cuerpo y retención de líquidos.
4/10

Salsa de soya. Al ser uno de los alimentos con más sodio, provoca deshidratación en el cuerpo y retención de líquidos.

iStock
PUBLICIDAD
Tocino. Contiene altos niveles de grasa saturada y colesterol. Afecta el corazón y favorece el aumento de peso.
5/10

Tocino. Contiene altos niveles de grasa saturada y colesterol. Afecta el corazón y favorece el aumento de peso.

iStock
PUBLICIDAD
Galletas. Aumentan la presión arterial o enfermedades respiratorias. Si lo que quieres es azúcar, opta por frutas con vitamina C y E.
6/10

Galletas. Aumentan la presión arterial o enfermedades respiratorias. Si lo que quieres es azúcar, opta por frutas con vitamina C y E.

iStock
PUBLICIDAD
Comida enlatada. Los alimentos enlatados contienen sustancias que alteran el equilibrio hormonal. Su consumo frecuente puede afectar la fertilidad.
7/10

Comida enlatada. Los alimentos enlatados contienen sustancias que alteran el equilibrio hormonal. Su consumo frecuente puede afectar la fertilidad.

iStock
PUBLICIDAD
Pan blanco. Este es uno de los carbohidratos que el cuerpo convierte en azúcar, sobre todo si lo rellenas de otro alimento. Estas grasas se acumulan en el abdomen y caderas.
8/10

Pan blanco. Este es uno de los carbohidratos que el cuerpo convierte en azúcar, sobre todo si lo rellenas de otro alimento. Estas grasas se acumulan en el abdomen y caderas.

iStock
PUBLICIDAD
Mantequilla. Adelgaza las capas de la piel, ‘matando’ el colágeno y la elastina que la conforman.
9/10

Mantequilla. Adelgaza las capas de la piel, ‘matando’ el colágeno y la elastina que la conforman.

iStock
PUBLICIDAD
Alcohol. Al ser una sustancia que el cuerpo no metaboliza con facilidad, provoca resequedad en la piel y favorece el envejecimiento prematuro.
10/10

Alcohol. Al ser una sustancia que el cuerpo no metaboliza con facilidad, provoca resequedad en la piel y favorece el envejecimiento prematuro.

iStock
PUBLICIDAD
Relacionados: