Comer comida rápida en la adolescencia disminuye la producción de esperma, según estudio

Pizza y papas fritas son ejemplos de comida chatarra

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
¿Sientes que se te cae mucho el cabello? ¡Checa qué alimentos debes eliminar de tu dieta para frenar esta situación!
Sodio. El consumo excesivo provoca que el cabello se reseque, quiebre, pierda su volumen y deje de crecer.
Azúcares. El exceso de azúcar minimiza las vitaminas B y E, esenciales para el crecimiento de los folículos capilares.
Alcohol. Consumir este tipo de bebidas evita que el cuerpo absorba minerales como el zinc, elemento fundamental para la formación de queratina y colágeno. Además, podría causar alopecia.
Refrescos. Al estar hechos de azúcares y carbohidratos, este tipo de bebidas causa calvicie. Además, deshidratan al cuerpo.
Embutidos y grasas. Además de que hacen que el cabello luzca grasoso, provocan que se caiga. Olvídate de alimentos como el queso, jamón, salchichas, mantequilla, manteca o alimentos fritos.
1 / 6
¿Sientes que se te cae mucho el cabello? ¡Checa qué alimentos debes eliminar de tu dieta para frenar esta situación!
Imagen iStock

La Universidad de Harvard, a través de un estudio, ha demostrado que una alimentación saludable en etapa de crecimiento, es fundamental para la producción de esperma al llegar a la madurez sexual.

PUBLICIDAD

Los datos provienen de los exámenes médicos a los que se sometieron 3 mil hombres antes de incorporarse al servicio militar en Dinamarca.

Este no es el primer estudio médico que se realiza para observar la relación de la dieta con la fertilidad masculina, ya que hombres en edad adulta han sido examinados en múltiples ocasiones, sin embargo, sí es el primero que se lleva a cabo en un grupo conformado por adolescentes, ya que la edad promedio fue de 19 años.

Los sujetos fueron sometidos a un cuestionario que describía 4 dietas:

1.Occidental: carne roja, carnes procesadas, alimentos altos en grasa y azúcar.

2. Prudent: pollo, pescado, vegetales y fruta.

3. Smørrebrød: carnes procesadas bajas en grasa, granos enteros, mayonesa, pescado congelado, condimentos y lácteos.

4.Vegetariana: vegetales, leche de soya y huevos.

La calidad de los espermatozoides dio mejores resultados en los consumidores de la dieta “prudent”, seguidos por la vegetariana, después Smørrebrød y finalmente la occidental.

Los especialistas creen que la comida procesada al no contener antioxidantes, abundantes en frutas, verduras y granos enteros, causa que las células productoras de esperma entren en un estado de “estrés oxidante” que termina por matarlas.

“Mejorar los hábitos alimenticios puede mejor la calidad de los espermatozoides en dos o tres meses, comentó el Dr. Roy Farquharson, presidente de la ESHRE, al diario inglés, The Telegraph. No obstante, las células productoras de esperma que ya fueron destruidas, jamás podrán ser remplazadas.

PUBLICIDAD

El estudio fue presentado en la conferencia anual de la Sociedad Europea para la Reproducción Humana y Embriología ( ESHRE), en Viena, Austria.