estilo de vida
¿Cómo ahorrar y organizar tus finanzas personales en este 2021?
Te damos estos prácticos consejos para que aprendas a cuidar tu dinero y organizar tus gastos el próximo año
Por:
Erik Solís.

En medio de la pandemia por covid-19, los ahorros y las finanzas personales se han convertido en algunas de las preocupaciones más frecuentes. Así que para ayudarte a organizar tus cuentas, consultamos a la Maestra María Elvira Méndez, especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, para que nos compartiera consejos para blindar tus finanzas personales este 2021.
Istock
PRESUPUESTO: Es importante tener en mente siempre cuál es el presupuesto que tienes para determinadas cosas, porque eso muestra el panorama de los ingresos de cada miembro de la familia y a partir de eso, este se puede distribuir en las necesidades: pago de servicios, despensa y las necesidades que se tengan.
Istock
¿CÓMO DISTRIBUIR TU SUELDO?: Lo que recomienda María Elvira es ver el ingreso como un 100% y dividirlo de la siguiente forma: 30 % para servicios generales de la casa, el 40 % en la despensa de la familia y el otro 30 % en otros gastos varios como en vestimenta y calzado.
Istock
CREA LISTAS: Detecta qué falta en tu hogar y anótalo para poder ir al súper o al mercado, así podrás adquirir lo que necesitas
Istock
EVITA LOS GASTOS HORMIGA: Comprar diariamente café, golosinas y cigarros (que no son esenciales para nosotros) se le considera una fuga de dinero. “Esto merma de manera importante nuestros ingresos”, destacó
Istock
REGLA DE ORO: Antes de hacer cualquier tipo de compra debes de preguntarte: ¿ES UNA NECESIDAD O UN DESEO? “Si la respuesta es la segunda, es mejor dejar esa compra en un segundo término, lo primero que debes de hacer el satisfacer todas las necesidades primarias”.
Istock
SÉ INTELIGENTE AL COMPRAR EN LÍNEA: Si bien este método ha facilitado la vida de las personas, también se han convertido en una fuga de ingresos.
Istock
¿QUÉ DEBES DE TOMAR EN CUENTA ANTES COMPRAR?: Cuánto va a costar de manera adicional el envío, comparar y siempre analizar las diferentes plataformas para ver cuál de ellas te cobra menos.
Istock
CONSIDERAR EL FLUJO DE EFECTIVO: para calcular nuestra capacidad de ahorro. “En el caso de que sea positivo, podemos observar qué capacidad de ahorro vamos a tener a manera de colchón para poder aprovecharlo”, agregó.
Istock