Cómo calcular el Índice de Masa Corporal (IMC)

El IMC sirve para calcular la relación entre el peso y la altura de una persona

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
De acuerdo con la especialista en Nutrición Clínica, Julia Salinas Dücker, estos tips te permitirán reducir hasta 500 calorías de tu dieta. ¡Checa la galería!
1. Trata de mover los pies aunque estés sentado, solo así quemarás calorías.
2. Aunque tienen muchos beneficios para el corazón, olvídate de las nueces. Un puño puede contener hasta 525 calorías. Los pistaches y las almendras serán tus mejores aliados.
3. Evita comer frente a la televisión, pues lo único que lograrás será ingerir más alimento.
4. Las ensaladas son una excelente opción para llevar una dieta balanceada. Aunque los aderezos no están prohibidos, la nutrióloga sugiere ingerirlos lo menos posible.
5. Elegir platos pequeños reducirá el consumo de alimentos hasta un 25%. Evita repetir porciones y si lo haces, elige las proteínas sin grasa.
6. El café está permitido en todas las dietas, lo verdaderamente prohibido es: el azúcar, la leche entera y la crema batida.
7. Elige licores destilados y acompáñalos de agua mineral, jugo de limón, jugo de arándano o refresco sin calorías.
8. Cuando salgas a comer, trata de pedir tu comida al vapor o sin aceite. Según la experta, estarías ahorrando 124 calorías.
9. Dormir menos de cinco horas y media provocará que tengas "antojitos".
10. Los postres no están prohibidos. Sin embargo, trata de probarlos solamente. La recomendación de la nutrióloga es “no acabarse todo el pastel, helado o chocolate”.
1 / 11
De acuerdo con la especialista en Nutrición Clínica, Julia Salinas Dücker, estos tips te permitirán reducir hasta 500 calorías de tu dieta. ¡Checa la galería!
Imagen iStock

El índice de masa corporal es un método utilizado desde la década de 1980 para estimar el porcentaje de grasa que tiene un ser humano y así determinar el rango de peso al que pertenece una persona según la medida adquirida.

PUBLICIDAD

¿Cómo se calcula?

El (IMC) es un porcentaje obtenido a partir de una fórmula que explora la relación entre el peso y la estatura de una persona. Esta medida se puede obtener al dividir el peso entre la estatura al cuadrado. ( IMC = peso [kg]/ estatura [m2]).

¿Cuáles son los rangos ?

Peso bajo o infrapeso: menor a 18.5 kg/m²

Peso normal: 18.5 a 25kg/m²

Sobrepeso: 25 a 30 kg/m²

Obesidad: más de 30 kg/m²

Los grupos con más riesgos de salud son el sobrepeso y la obesidad, ya que, de acuerdo con la página web de Texas Heart Institute, " el sobrepeso puede causar la elevación de la concentración de colesterol total y de la presión arterial, y aumentar el riesgo de sufrir la enfermedad arterial coronaria. La obesidad aumenta las probabilidades de que se presenten otros factores de riesgo cardiovascular, en especial, presión arterial alta, colesterol elevado y diabetes".

Calcular tu índice de masa corporal es muy fácil, lo puedes consultar aquí