navidad

Consejos sencillos para evitar que tu flor de Nochebuena se marchite

¿Compraste tu flor de Nochebuena, pero tienes miedo de que se marchite? ¡Checa estos consejos!


Por:
Elizabeth González.

PUBLICIDAD
La flor de Nochebuena es uno de los símbolos más representativos de la Navidad, así que si ya tienes la tuya, aquí te damos algunos consejos para evitar que se marchite. ¡Checa la galería!
1/12

La flor de Nochebuena es uno de los símbolos más representativos de la Navidad, así que si ya tienes la tuya, aquí te damos algunos consejos para evitar que se marchite. ¡Checa la galería!

svetikd/Getty Images
PUBLICIDAD
1. Colócala en un lugar donde haya sol, pero trata de que éste no le dé directamente. Necesitará mínimo seis horas de luz al día.
2/12

1. Colócala en un lugar donde haya sol, pero trata de que éste no le dé directamente. Necesitará mínimo seis horas de luz al día.

ooyoo/Getty Images/iStockphoto
PUBLICIDAD
2. Evita regar o limpiar sus pétalos, ya que esta acción puede provocar que se decolore o se debiliten sus hojas.
3/12

2. Evita regar o limpiar sus pétalos, ya que esta acción puede provocar que se decolore o se debiliten sus hojas.

scisettialfio/Getty Images/iStockphoto
PUBLICIDAD
3. Riégala cada tres días, pero si notas que el agua no se absorbe por completo, ya no le eches más. ¡Espera a que seque un poco!
4/12

3. Riégala cada tres días, pero si notas que el agua no se absorbe por completo, ya no le eches más. ¡Espera a que seque un poco!

Sladic/Getty Images/iStockphoto
PUBLICIDAD
4. Mantenla lejos de ventanas o lugares donde le dé la corriente de aire directo.
5/12

4. Mantenla lejos de ventanas o lugares donde le dé la corriente de aire directo.

Missing35mm/Getty Images
PUBLICIDAD
5. Si notas que tu flor se está secando, ¡no la tires!, pues no significa que está muriendo. Poda los tallos cuando las hojas se caigan y síguela regando como de costumbre hasta primavera. ¡Verás que volverá a crecer!
6/12

5. Si notas que tu flor se está secando, ¡no la tires!, pues no significa que está muriendo. Poda los tallos cuando las hojas se caigan y síguela regando como de costumbre hasta primavera. ¡Verás que volverá a crecer!

malerapaso/Getty Images/iStockphoto
PUBLICIDAD
6. ¿Sus hojas están amarillas? Entonces, eso significa que tiene mucha agua. Deja que absorba el líquido para volverlas a regar.
7/12

6. ¿Sus hojas están amarillas? Entonces, eso significa que tiene mucha agua. Deja que absorba el líquido para volverlas a regar.

Pleio/Getty Images/iStockphoto
PUBLICIDAD
7. Ponla en una maceta más grande cuando haya terminado el frío.
8/12

7. Ponla en una maceta más grande cuando haya terminado el frío.

mediaphotos/Getty Images
PUBLICIDAD
8. A finales de agosto e inicios de septiembre, vuelve a podarla y déjale solo tres o cuatro hojas.
9/12

8. A finales de agosto e inicios de septiembre, vuelve a podarla y déjale solo tres o cuatro hojas.

Neydtstock/Getty Images/iStockphoto
PUBLICIDAD
9. ¿Quieres que esté roja? Entonces, déjala 14 horas en la oscuridad y el resto en el sol.
10/12

9. ¿Quieres que esté roja? Entonces, déjala 14 horas en la oscuridad y el resto en el sol.

JorgeNajera/Getty Images/iStockphoto
PUBLICIDAD
10. No le pongas fertilizantes, la flor de Nochebuena no los necesita.
11/12

10. No le pongas fertilizantes, la flor de Nochebuena no los necesita.

wihteorchid/Getty Images
PUBLICIDAD
¿Sabías que la flor de Nochebuena, también conocida como Flor de Navidad o de Pascua, es originaria de México y que en náhuatl significa ‘flor que se marchita’?
12/12

¿Sabías que la flor de Nochebuena, también conocida como Flor de Navidad o de Pascua, es originaria de México y que en náhuatl significa ‘flor que se marchita’?

ksushsh/Getty Images/iStockphoto
PUBLICIDAD
Relacionados: