Además de la astrología o la numerología, que nos ayudan a conocer qué nos traerá el año 2021, la filosofía llamada Feng Shui sirve para ayudarnos a analizar el entorno e interpretar cómo este puede tener una influencia sobre nosotros y los aspectos esenciales que conforman nuestra vida.
Estas son las recomendaciones del Feng Shui para un 2021 más armonioso
La especialista en Feng Shui, Mónica Koppel, nos compartió los consejos de esta filosofía china para 2021












Al respecto, Las Estrellas entrevistó a Mónica Koppel, experta en Feng Shui, para conocer qué dicta esta filosofía en términos energéticos y cuáles son las recomendaciones principales para el año 2021.
"El Feng Shui sostiene qué aspectos de buena fortuna, de salud, de relaciones con otras personas se pueden ver influenciados por el espacio que los rodea. También incluye aspectos astrológicos y se enfoca en cómo mejorar la vida de las personas, apoyándose en su entorno", comienza explicando Koppel.
En la misma línea, la especialista señala qué aspectos fundamentales de la organización del hogar, como saber dónde acomodar los muebles, incluyendo la posición de la cama, la puerta de entrada, incluso, dónde ponemos la estufa puede ayudar a atraer oportunidades, concretar proyectos y generar flujo de dinero; diversos aspectos en nuestra vida cotidiana.
"El Feng Shui se enfoca mucho en trabajar ambientes que se van a conectar con nosotros a través de nuestro inconsciente y nos puede apoyar en generar ambientes que nos impulsen a sentirnos mejor, a sentirnos más fuertes", añade Koppel, quien también es especialista en metafísica y astrología china.
Tendencia energética 2021
"Este año, en la astrología china corresponde al signo buey de metal, así que se considera un año de reconstrucción, pues el signo buey representa y simboliza la lealtad, la perseverancia, la tenacidad, el enfoque en salir adelante. Este es un año que requiere mucha disciplina, mucha decisión. Es un año para enfocarnos mucho en lo que queremos. (...) La tendencia energética del año marca que es un año que puede llegar a ser muy rudo, muy impositivo por la presencia del elemento metal, el cual genera dureza, firmeza y esto podría provocar que a veces los sentimientos se contengan", expone Koppel.
Recomendaciones de Feng Shui
En cuanto a qué recomienda el Feng Shui, Koppel señala que para obtener o mantener el equilibrio, así como para fluir acorde con los aspectos de astrología y apoyándonos en esta filosofía, existen algunas categorías, como el color, el orden, la ubicación y la energía de las cosas que nos rodean, que son de suma importancia.
Colores
Koppel explica que los colores que nos van a favorecer a nivel general son los tonos dorados, amarillos, ocres, plateados, blanco, pastel y oscuros.
Acerca de estos últimos, enfatiza la importancia de incorporarlos a nuestra vida: "Son colores importantes para poder reducir el exceso de disciplina, la dureza y la crueldad que puede representar el metal en la tendencia energética del año".
La experta agrega que todos los colores que recomienda podemos implementarlos en nuestro entorno, como es el color de sábanas, zapatos, bolsa, cartera, flores en casa, incluso en los alimentos que consumimos.
Orden
"Durante este año es muy importante el orden en nuestros espacios. Una casa ordenada se va a reflejar en pensamientos ordenados para sus habitantes. Entonces, mantener nuestra casa en orden y limpia es importante; es un espacio que vamos a estar usando de manera constante, al igual que en el año 2020. Podemos tener flores y frutas frescas que podamos ir consumiendo va ir sanando y nutriendo la energía de un lugar", explica sobre la importancia de la organización del hogar.
Ubicación cardinal
La experta recomienda apoyarnos de una brújula para ubicar ciertos sectores del hogar o negocio y que los objetos que se encuentren ahí puedan ayudarnos, pues "el Feng Shui trabaja mucho con direcciones cardinales".
Oeste: Poner un reloj para activar aspectos de abundancia.
Norte: Colocar objetos plateados para reducir la tendencia a enfermedades.
Sur o Este: Ubicar objetos de color rojo para evitar conflictos amorosos
Energía
La experta recomienda hacer sonar una campana al menos una vez por semana o cada 15 días, en las esquinas de la casa para evitar que la energía se estanque, pues cuando esto ocurre se refleja en conflictos, problemas, tedio o mal humor.
Finalmente, la experta enfatiza en la importancia de enfocarnos en el orden, así como de establecer aspectos claros respecto a qué queremos, qué buscamos y no correr riesgos.
Si quieres contactar a Mónica Koppel, puedes visitar su página oficial de Instagram: https://www.instagram.com/monicakoppelgcfengshui/