Actividades que puedes hacer el fin de semana en CDMX

El Museo Tamayo y otras increíbles opciones para vivir días diferentes ¡y divertidos!

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Andrea Camarena.
Mexico City Paseo de la Reforma Skyline
Mexico City Paseo de la Reforma Skyline
Imagen iStock

¿Eres de esas personas que cuando llega el fin de semana su creatividad se apaga? ¿Que quería hacer mil cosas divertidas, pero que termina haciendo siempre lo mismo (ver series en casa)? Si tu respuesta fue sí, esto es para ti, pues si estás leyendo esto es porque probablemente vives en la Ciudad de México, una de las urbes más grandes y diversas de todo el mundo.

PUBLICIDAD

Aunque a veces parece que el cine es la única opción para hacer algo "distinto" el fin de semana, la realidad es que la CDMX está llena de opciones culturales, recreacionales, gastronómicas y de todo tipo para asegurarse que tú, chilango, ¡jamás pases un día aburrido!

A continuación te dejamos cinco actividades que puedes realizar con tus amigos y familia y que, te aseguramos, te dejarán más que satisfecho.

1) Maravíllate con la exposición 'Más allá de los árboles' en el Museo Tamayo

Con motivo del 40 aniversario de este icónico recinto cultural, el Museo Tamayo aloja la exposición 'Más alla de los Árboles', una recopilación de aquellos sucesos históricos, políticos y culturales que marcaron los años de construcción y apertura del Museo Tamayo (1979 -1981), a través de cinco núcleos:

- La vida y obra de Rufino Tamayo (enfocándose en exposición en Nueva York).
- Una composición visual y sonora que narra las complejidades artísticas y sociales detrás de la inauguración de dicha institución.
- Los criterios de selección que utilizó Rufino Tamayo para conformar la colección con la que se fundó el museo.
- La relación entre el arte y la televisión, tomando como punto de partida los años en los que Televisa comenzó a financiarlo.
- Una serie de obras que marcaron la pauta de la producción cultural, principalmente en Estados Unidos, Europa y América Latina.


¿En dónde está? En Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo.
¿Cuándo puedo acudir? El museo está abierto de martes a domingo de 11 a.m. a 5:00 p.m.
¿Cuánto cuesta? De martes a sábado, la entrada general tiene un costo de 80 pesos; los domingos la entrada es libre para todo público y elr esto de los días, la entrada es libre para niñxs menores de 12 años, estudiantes, maestrxs y adultxs mayores con credencial vigente.
¿Hasta cuándo estará? La exposición estará disponible hasta el 30 de abril del 2022, ¡así que corre!

PUBLICIDAD

2) Ponte extremo con 'Parcur'

El Gobierno de la Ciudad de México ha organizado un evento para celebrar a todos los patinadores, en donde podrás poner a prueba tus habilidades, o bien, deleitarte con las entretenidas actividades y buena música que habrá durante los dos días del evento. Aquí te dejamos el itinerario y todos los detalle de este evento que pondrá tu adrenalina a tope.

¿En dónde será? En la tercera sección del Bosque de Chapultepec.
¿Cuándo puedo acudir? El sábado 12 y domingo 13 de marzo de 12:00 p.m. a 6:00 p.m
¿Cuánto cuesta? ¡La entrada es libre!
¿Hasta cuándo estará? Sólo los días mencionados.

3) Relájate en el Autocinema Coyote

Si lo tuyo no son las emociones fuertes, pero sí quieres cambiar tu rutina, ir al autocinema puede ser tu opción. Aquí podrás ver una película en una mega pantalla ubicada en un espacio abierto y, lo mejor de todo, ¡desde la comodidad de tu coche! También, contarás con servicio de dulcería hasta la puerta de tu auto y estarás en un ambiente de gran calma y privacidad. Tip: Es excelente para una primera cita.

¿En dónde se encuentra? Hay muchas sucursales, consulta la más cercana aquí.
¿Cuándo puedo acudir? ¡Casi cualquier día! Sólo consulta la cartelera aquí, pues debes comprar tu boleto con anticipación.
¿Cuánto cuesta? El costo es de $290 por automóvil.
¿Hasta cuándo estará? Está todo el año.

4) Usa tu imaginación y trabaja en equipo para salir de un 'cuarto de escape'

'Enigma Rooms' es un concepto que te volará la cabeza. Consiste en una experiencia en la que se monta un 'escenario de película' y tú y tu equipo tienen que resolver una serie de acertijos, hallar algunas pistas y lograr escapar de ese lugar en máximo una hora. Actualmente cuentan con temáticas que van desde un asesino serial y un manicomio, hasta una misión espacial, ¡jamás te aburrirás!

PUBLICIDAD

¿En dónde se encuentra? Hay muchas sucursales, consulta la más cercana aquí.
¿Cuándo puedo acudir? ¡Casi cualquier día! Consulta fechas y horarios aquí, pues debes reservar tu experiencia con anticipación.
¿Cuánto cuesta? Depende de la cantidad de personas, pueden ser mínimo 2 ($1,000 mxn aproximadamente) y máximo 6 ($2,400 mxn aproximadamente), peto también puede depender del escenario que elijas.
¿Hasta cuándo estará? Está todo el año.

5) ´Honra y únete a la lucha de las mujeres con el concierto 'Nosotras Somos Memoria'

La Secretaría de Cultura de la CDMX lanzó esta invitación para escuchar el concierto de "Filarmónica Violeta" a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, que formará parte del ciclo #NosotrasSomosMemoria y contará con grandes talentos como Grace Echauri, Leiden, Cecilia Toussaint y Vivir Quintana.

El recital será una conversación musical entre tres generaciones de mexicanas que narran, a través de su música, tres formas de procesar el hecho creativo y la mirada artística de las mujeres contemporáneas. ¡No te lo pierdas!


¿En dónde será? En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en Docneles 36, Centro Histórico.
¿Cuándo será? El próximo sábado 12 de marzo de 2022. a las 6:00 p.m.
¿Cuánto cuesta? Puedes encontrar boletos desde 110 hasta 448 pesos mexicanos. Consulta más precios aquí.
¿Hasta cuándo estará? Está todo el año.


¿Listo para tener un fin de semana distinto, movido y súper dinámico? Con cualquiera de estas cinco opciones, seguro que tanto tú como tu familia o amigos, recordarán por qué la CDMX es de los lugares más divertidos para vivir. ¡Suerte en todas tus aventuras!