La avena es una de los alimentos más completos que podamos encontrar. Este cereal ha sido utilizado desde la antigüedad, pero su popularidad creció desde hace aproximadamente 30 años cuando se enfatizaron los beneficios y propiedades para la nutrición humana.
Avena: beneficios para tu cuerpo y algunas ideas para comerla
Desde un rico alimento hasta un aliado de belleza, esto es lo que debes saber de la avena


Esta fuente de hidratos de carbono de absorción lenta, posee fibra, proteínas y minerales como el magnesio, hierro, cobre, zinc, además de vitaminas del grupo B, algo de calcio y ácido fólico, motivo por el cual te mantendrá con energía suficiente para todo un día.
¿Qué beneficios tiene la avena?
De entrada, al incluirla en tu dieta diaria te ayudará como prevención a enfermedades cardiovasculares debido a que contiene antioxidantes y antiinflamatorios como las avenantramidas (avns), pero esto no es todo.
A continuación te envistamos algunas de los beneficios de la avena para tu cuerpo.
-Ayuda a la pérdida de peso: Gracias a la absorción lenta de los hidratos de carbono sentirás saciedad por mayor tiempo por lo que no tendrás antojos de cosas poco nutritivas que debes evitar.
-Controla el colesterol: Por los betaglucanos es de utilidad para reducir los niveles de triglicéridos y colesterol LDL, el cual no es bueno. A la vez sube la grasa correcta al contener ácidos omega 3 y linoleicos (grasa de buena calidad).
-Control de azúcar en la sangre: Es ideal para aquellas personas que padecen diabetes tipo 2 por la gran cantidad de fibra soluble y los betaglucanos que provoca un lento paso de la azúcar en la sangre.
-Antiosxidante: Como te mencionamos, las avenantramidas combaten la oxidación celular y regulan la presión arterial; además de su efecto antiinflamatorio.
-Probiótica: Mejora la salud de la microbiota, es decir, los betaglucanos alimentan a las bacterias buenas que viven en el intestino.
-Excelente para la digestión: Al contener fibra evita el estreñimiento.
-Aliado de la tiroides y con la bronquitis: Por el yodo que tiene previene el hipotiroidismo. Asimismo, combate la bronquitis al tener propiedades mucolíticas y expectorantes. Esto ayuda a reducir o prevenir el asma en los niños.
-Ayuda al sistema nervioso y a los huesos: Su consumo nos ayuda a controlar los nervios y estar más calmados por las vitaminas del grupo B. Por otro parte, el calcio previene que se demineralicen los huesos, lo que termina en una osteoporosis.
-Aliado de la belleza: Al tener antioxidantes y antiinflamatorios beneficia de forma dermatológica ya que puede conseguirse una piel tersa y cabello más sedoso.

¿Cómo puedo consumir la avena?
Además de todos los beneficios antes mencionados, la avena es un alimento muy práctico al momento de prepararlo. Puede comerlas desde su forma simple de hojuelas hasta cocinarlas.
Aquí te damos algunas ideas para consumirla:
-Licuado: Algunas cucharadas de avena en leche o yogurt y fruta como manzana, plátano o pera, tendrás una bebida deliciosa que te acompañará en el día.
-Ensaladas: A tu ensalada preferida puedes agregar un poco de avena, la cual puedes cocer con sal por unos 25 minutos.
-Sustituto del empanizado: En lugar de utilizar pan o harina, la avena es una opción mucho más saludable.
-Pan o galletas de avena: Con canela o nuez moscada, esto es ideal para una rico desayuno o merienda.
Recuerda que el consumir avena es parte importante de un plan nutricional balanceado. Si tienes dudas de las porciones adecuadas a tu peso, estatura y edad, acude con un experto de la salud, quien te orientará de la mejor manera.