El 2022 está cargado de fenómenos astronómicos que llenarán el cielo de luz, los cuales, algunos de ellos se podrán apreciar desde México.
Lluvia de estrellas en México: ¿Cuándo y dónde ver?
Te explicamos qué es la Cuadrántida y cuál es el primer avistamiento para este 2022


El primer fenómeno que se podrá apreciar será el denominado Cuadrántidas, que es una de las lluvias de estrellas más intensas del año.
¿Cuándo y dónde ver?
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) indicó que las Cuadrántidas alcanzarán su pico de máxima actividad en la noche de este lunes 3 de enero, y en las primeras horas del martes 4. Dejarán aproximadamente unos 120 meteoros por hora, una tasa que está muy por encima de la media.
Las Cuadrántidas radian de la constelación del Boyero o Bootes, pero reciben el nombre de la desaparecida constelación de Quadrans Muralis, que ocupaba parte del actual Boyero.
Las condiciones para avistar las Cuadrántidas serán muy favorables, ya que coincidirán con la Luna en fase nueva. Esto significa que el brillo del satélite no entorpecerá la observación y será más fácil captar el paso de las fugaces por el cielo nocturno.
Recomendación
Como recomendación, los astrónomos recuerdan la importancia de buscar cielos oscuros alejados de la contaminación lumínica de las grandes ciudades. Por las condiciones meteorológicas, también se aconseja seguir el evento bien abrigado, con varias capas de ropa, cobijas y bebidas calientes. Además, es necesario adaptar los ojos a la oscuridad, un proceso que puede demorarse una media hora.