Mascarillas caseras para puntos negros, acné y otras condiciones de la piel

Te dejamos cinco mascarillas para una piel limpia y lo mejor, ¡facilísimas de hacer!

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Andrea Camarena.
Beautiful young woman doing spa treatments at home, lying on the couch. Holds pieces of cucumbers in the arms above the eyes. Dressed in a bathrobe and a towel on the head.
Beautiful young woman doing spa treatments at home, lying on the couch. Holds pieces of cucumbers in the arms above the eyes. Dressed in a bathrobe and a towel on the head.
Imagen iStock

Si bien es cierto que tener barros, puntos negros, espinillas y derivados, es completamente normal, también es verdad que no es algo que nos haga sentir cómodos ni nos guste estar viendo en el espejo. Hay algunos productos que aunque prometen deshacerse de nuestras imperfecciones, son muy costosos o difíciles de conseguir, por lo cual, nos dimos a la tarea de buscar mascarillas recomendadas por expertos en el tema que abarcan los problemas más comunes en cuanto a condiciones faciales respecta. A continuación te dejamos cinco mascarillas súper fáciles de hacer y con ingredientes naturales que pueden tener efectos increíbles en tu piel. ¡Échales un ojo!

PUBLICIDAD

Mascarilla para los puntos negros

Los puntos negros que encontramos usualmente en nuestra frente o nariz, se generan por la acumulación de bacterias y mugre que se quedan "atrapadas" por nuestros poros tapados. Aquí te decimos qué ingredientes puedes usar para realizar una limpieza profunda y eliminar esa grasa que guarda cada espinilla.

¿ Qué necesito? Gelatina, miel y leche.
¿Cómo la preparo? La gelatina es una gran fuente de colagéno, por lo que al aplicarse de manera tópica, puede ayudar a reafirmar los poros y suavizar tu rostro. Ésta, aunada a las propiedades de la leche y la miel, supone una fórmula ganadora para tu piel. Lo único que tienes que hacer es calentar en el microondas una cucharada de gelatina en polvo (sin sabor) durante diez segundos. Después, agrega la misma cantidad de miel y leche y mezcla hasta que quede uniforme. Aplica en tu rostro y déjala por 10 o 15 minutos.

Mascarilla para el acné

¡Los granos! Esos odiosos y clásicos bultos rojizos que aparecen en los momentos más inoportunos. Aunque su causa incluye muchos factores que varían por cada persona, en términos generales el acné se presenta cuando la grasa, las células muertas de la piel y las bacterias obstruyen los poros. As´í, la mascarilla que los especialistas recomiendan consta de uno de los ingredientes m´ás altos en proteína, para que incentive la eliminación de bacterias en la piel y detenga las imperfecciones.

¿ Qué necesito? 2 o 3 huevos.
¿Cómo la preparo? Separa las claras de las yemas y ponlas en un bowl. Sumerge un hisopo de algodón en el recipiente y aplica las mezcla de claras sobre los granitos. Déjala ahí de 10 a 15 minutos y retírala con una toalla húmeda. Finalmente, aplica crema hidratante.

PUBLICIDAD

Mascarilla para la hiperpigmentación

A las áreas oscurecidas que notas en tu cara, a menudo a causa del acné, la edad, o los rayos de sol, se les denomina "hiperpigmentación posinflamatoria". Hay muchos tratamientos dermatológicos especializados para tratar esta condición, pero un gran inicio para reducir la inflamación puede ser la mascarilla que aquí te traemos.

¿ Qué necesito? 1/2 cucharadita de cúrcuma y de 1 a 2 cucharaditas de miel cruda.
¿Cómo la preparo? Mezcla ambos ingredientes en un recipiente hasta crear una pasta. Coloca la pasta sobre tu cara y masajea hasta cubrirla toda. Déjala por diez minutos y enjuágala con agua tibia.

Mascarilla para la piel grasa

Cuando los poros producen demasiado grasa, ésta puede obstruirlos y ocasionar no sólo que tu piel se vea y sienta más grasosa, sino que seas más propenso a desarrollar acné o inflamación. Para evitarlo, te dejamos esa mascarilla súper sencilla.

¿ Qué necesito? Un plátano, 10 gotas de jugo de limón y una cucharadita de aceite de oliva extra virgen.
¿Cómo la preparo? Tritura el plátano, agrega el jugo de limón y el aceite de oliva hasta que se forme una pasta líquida. Aplica la mascarilla y déjala reposar durante 15 minutos. Al pasar ese tiempo, retírala con agua tibia.

Mascarilla para la piel seca

Para las pieles que carecen de brillo y cuya resequedad incluso causa picazón, expertos recomiendan una mascarilla facial hidratante como la que aquí te vamos a enseñar. ¡Súper fresca!

PUBLICIDAD

¿ Qué necesito? 1/2 pepino y 2 cucharaditas de gel de aloe vera.
¿Cómo la preparo? Licúa el pepino y mézclalo con el gel de aloe vera. Aplica suavemente la mezcla sobre tu rostro y d´éjala ahí un aproximado de 30 minutos. Lava tu cara con agua para retirarla.

Los nutrientes de los alimentos, aunque podemos aprovecharlos cuando los comemos, también tienen grandes beneficios para la piel que se potencian cuando los aplicamos de manera superficial, por ello, esperamos que estas mascarillas ayuden a que tu piel luzca más suave y fuerte y te haga sentirte más seguro de ti mismo. ¡Nos cuentas qué tal!