Remedios naturales para disminuir cicatrices de acné

Cinco ingredientes que te ayudarán a que este problema pase a segundo plano.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Andrea Camarena.
Portrait of teen girl touching her face and looking for acne on blue background
Portrait of teen girl touching her face and looking for acne on blue background
Imagen unomat/Getty Images/iStockphoto

El acné es una de las condiciones cutáneas más comunes y también, más molestas, pues no sólo incomoda cuando está ahí, sino también cuando se va. A nadie le gusta encontrarse con esas marcas en la piel que nos recuerdan que ahí hubo un grano, por lo que es común intentar de todo para que éstas desaparezcan. Aunque las cicatrices de acné son, en realidad, parte del proceso natural de curación de la piel, es normal que tenerlas te hagan sentir incómodo o inseguro, por lo que aquí te contamos cuáles son los ingredientes naturales que por sus propiedades, los expertos recomiendan para disminuir la presencia de estas marcas.

PUBLICIDAD

¿Por qué quedan cicatrices del acné?

Según la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD), una vez que el acné desaparece, la piel intenta corregir el daño causado por la imperfección, para ello, es necesario que ésta produzca colágeno. Cuando por alguna razón produce menos colágeno del necesario, es cuando se forma esta fastidiosa cicatriz.

¿Qué productos naturales pueden reducir las marcas del acné?

Aquí los cinco productos que médicos especialistas recomiendan para atender este problema:

1) Miel: Además de seer uno de los productos caseros favoritos para tratar padecimientos como quemaduras, heridas y herpes, estudios confirman que la miel es excelente para acelerar la cicatrización y combatir infecciones causantes de acné.

2) Aceite de semilla negro: Sí, suena exótico pero no te preocupes, es un producto que fácilmente puedes conseguir en línea y que, por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, te ayudará a acelerar la cicatrización, igualar la pigmentación e incluso, estudios afirman, podría ayudarte a prevenir el acné por completo.

3) Aloe Vera: Un remedio casero sencillo para combatir este problema, la también conocida como 'sábila', ayuda al proceso de curación y reduce tanto la inflamación como el tamaño del tejido cicatricial. Puedes utilizarlo en presentación de gel o bien, exprimiendo el líquido directamente de las hojas.

4) Jugo de limón: Este, más que tener un respaldo científico, es un rumor que de boca en boca se ha propagado pero que mucha gente ha comprobado. Se dice que aplicar jugo de limón tiene beneficios como igualar el tono de la piel y hacer menos visibles estas marcas.

PUBLICIDAD

5) Aceite de semilla de rosa mosqueta: Considerada una de las estrellas del antienvejecimiento, este aceite, sugieren estudios, reduce la apariencia de cicatrices así como la decoloración provocada por acné . La recomendación es aplicarlo dos veces al día para mayor efectividad.

Si bien expertos aseguran que los mejores métodos para desaparecer por completo estas marcas son las cirugías y el láser, estos tratamientos pueden ayudarte a aliviar el malestar y reducirlo -aunque sea un poco- y, lo mejor de todo, de una manera poco invasiva.