Apenas nos estamos reponiendo de la llegada del Año Nuevo en occidente y otra legendaria festividad oriental se acerca. Se trata del Año Nuevo Chino, el cual festeja la llegada del primer día del calendario lunisolar.
Año Nuevo Chino 2023: ¿Cuándo inicia y cómo recibirlo?
El animal que rige este año será el Conejo, que simboliza paz y longevidad


Recordemos que los países orientales mantienen la tradición de celebrar la cronología determinada por la fase de la luna y la época del año solar.
De acuerdo con el Instituto Confucio, el calendario lunisolar se rige por ciclos que se componen de 60 años que se dividen en 12 años, por lo cual cada año en el calendario chino es de 355 días.
Asimismo, cada año en China está regido por un animal distinto, 'turnándose' estos entre sus 12 animales predilectos que van responden al siguiente orden: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo.
¿Cuándo se celebra el Año Nuevo Chino 2023?
El Año Nuevo Chino no cuenta con un día fijo como en occidente. De hecho, su fecha cambia cada año, pero siempre entre el 20 de enero y febrero.
Esta vez, el Año Nuevo Lunar se celebrará el domingo 22 de enero de 2023 y estará representado por el Conejo, un signo que representa paz, vigilancia, ingenio, longevidad y virtudes humanas.
Y corresponde a aquellos que nacieron en 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023.

¿Cómo puedo recibir el Año Nuevo Chino 2023?
Esta festividad está ligada a la abundancia y buena fortuna, por lo cual es ideal preparar tu casa para recibirla. A continuación, te damos algunas opciones para hacerlo.
-Limpia tu casa a profundidad.
- Compra comida, refrigerios, así como nuevos adornos y ropa como símbolo de renovación.
-Coloca farolillos rojos, recortes o cualquier cosa que haga alusión a lo oriental y, por supuesto, al animal en cuestión, que esta vez, será el Conejo.
-Prepara tus sobres rojos con dinero. En China se acostumbra a regalar esto a los hijos para atraer bonanza y suerte financiera.
-Expresa buenos deseos a la gente más cercana.
Ahora si prefieres salir a festejar, el Barrio Chino de la Ciudad de México tiene muchas actividades como: la danza de leones chinos y dragones en la calle de Dolores.
Además, habrá un concurso de disfraces con temática del Conejo que se realizará ese 22 de enero en el Ángel de la Independencia, de las 8 de la mañana a las 10 de la noche.
Sin olvidar una variada oferta gastronómica.