Eclipse Total de Luna: ¿cómo y cuándo verlo?

Durante este fenómeno, nuestro satélite natural adquiere un color cobrizo

image1 (2).jpeg
Por:
Fabricio Martínez.
Eclipse lunar en Alemania
Eclipse lunar en Alemania
Imagen AP

Uno de los eventos más asombrosos de este año es el que ocurrirá este fin de semana cuando se lleve a cabo el Eclipse total de Luna, en la cual el satélite natural volverá a cruzar la sombra de la Tierra.

PUBLICIDAD

Para ser más precisos este fenómeno astrológico se dará inicio la noche del domingo 15 de mayo a partir de las 8:33, hora del Centro de México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, INAOE.

Según dicho organismo mexicano, la fase parcial será a las 9:28 pm, mientras que a las 10:30 inicia la totalidad del eclipse, teniendo su punto medio a las 11:12 de la noche.

El eclipse total terminará a las 23:54 horas, la fase parcial verá su fin a las 00:55 de la madrugada, ya del 16 de mayo, y finalmente, el eclipse llegará a su consumación a las 01:51 horas.

Cómo y dónde ver el eclipse total de Luna en México


Afortunadamente, podremos disfrutar este atractivo evento astronómico en toda la República Mexicana y no se necesita algún tipo de instrumento especial ni representa problema para la vista.

Para verlo, solo basta mirar a la Luna, que se encontrará en dirección de la constelación de Libra, hacia la parte sureste de la esfera celeste, según lo especifica la INAOE.

Una de las características de este eclipse es que la Luna toma un color cobrizo porque la luz del Sol atraviesa la atmósfera de la Tierra, la cual sirve como un lente que la proyecta sobre el planeta.

Fases de un eclipse total de luna
Fases de un eclipse total de luna
Imagen iStock

Aunque hay luces de todos los colores, las partículas de polvo absorben las de color azul, verde y amarillo, por lo que únicamente pasa la roja, tal como ocurre con los atardeceres.

Los eclipses lunares ocurren cuando nuestro satélite pasa por la sombra de la Tierra, pero esto no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna está inclinada con respecto a la Tierra-Sol en el plano que conocemos como eclíptica.

¿Estás listo para disfrutar de este espectacular fenómeno en familia?

Relacionados: