Gran polémica han causado las recientes declaraciones del diseñador de Chanel, Karl Lagerfeld, luego de que criticara a las modelos por mostrar apoyo al movimiento #MeToo, etiqueta que las mujeres han utilizado en Twitter para denunciar el acoso sexual.
Karl Lagerfeld está harto de que las modelos se quejen del acoso sexual
El diseñador de Chanel pide que las modelos renuncien y se metan a un convento


“Leí en algún lado que ahora debes preguntarles a las modelos si se sienten cómodas al posar. Es demasiado. Ahora como diseñador, no puedes hacer nada”, expresó a la revista francesa “Número”.
Asimismo, se dijo harto del movimiento y aprovechó la entrevista para defender al director creativo de la revista "Interviwe", Karl Templar, quien hace poco fue acusado de acoso.
"Una chica se quejó de que él trató de bajarle el pantalón y de repente fue vetado de una profesión que hasta ese entonces lo había venerado. Es increíble”, confesó.
“Si no quieres que te bajen los pantalones, no seas modelo y conviértete en monja. Siempre habrá un lugar para ti en un convento. De hecho están reclutando”, añadió.
En respuesta a sus declaraciones, la actriz Rose McGowan, principal defensora del movimiento #MeToo, escribió:
“Karl, has ganado tanto dinero con las inseguridades de las mujeres que es hora de avergonzarse y ponerse del lado de las víctimas”.
Karl Lagerfeld Slams #MeToo Movement: 'If You Don't Want Your Pants Pulled About, Join a Nunnery'. Karl, your cruelty is tired. You’ve made so much money off of women’s insecurities, time for you to ride off into the victim shaming sunset. #BoycottChanel #SisterIrene pic.twitter.com/JZfYIkyN4X
— rose mcgowan (@rosemcgowan) 15 de abril de 2018
#MeToo y Time's Up, un grito contra el acoso sexual
En los últimos meses del 2017 e inicios del 2018, celebridades como Alyssa Milano y Lady Gaga han utilizado el #MeToo para narrar experiencias de abuso sexual; mientras que Time's Up, aparece como un movimiento que busca recaudar fondos y creación de leyes que combatan el acoso.
Tanto #MeToo como Time's Up llegan desde que hombres como Harvey Weinstein, Charlie Rose o Kevin Spacey fueran acusados de acoso.