¿Cómo volver a ser pareja después de una infidelidad? Esto sugieren expertos

Aunque es un camino difícil, esto te puede ser útil para volver a empezar

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Andrea Camarena.
Upset woman crying, seeing her boyfriend with other girl in park
Upset woman crying, seeing her boyfriend with other girl in park
Imagen Prostock-Studio/Getty Images/iStockphoto

No cabe duda que una infidelidad es de las cosas más difíciles que se pueden vivir en una relación amorosa. Sea en un matrimonio, o en un noviazgo, la traición que implica que una persona ‘ponga el cuerno’ es de lo más difícil de superar para la persona engañada, y a veces, también para el que cometió la falta.

PUBLICIDAD

No obstante, con (mucho) trabajo y disposición, es posible que una pareja supere esta situación. La pregunta es, ¿por dónde empezar? Aquí te dejamos algunos puntos que los expertos recomiendan que tengas en cuenta para tomar esta decisión:

1) Arrepentimiento y responsabilidad

Puede pasar que la persona que ‘puso el cuerno’ culpe al alcohol, a la fiesta, al universo, o a quien sea antes de aceptar sus errores. Sin embargo, el psicólogo Matt Lundquist dijo en entrevista para un medio estadounidense que para que su relación pueda volver a tener oxígeno es esencial que la persona asuma la responsabilidad por lo que hizo y que se sienta arrepentido por lo que pasó. De otra manera, es difícil que pueda existir un perdón real y que se pueda reconstruir la confianza que se perdió en la pareja.

2) Reconstrucción de confianza

Sí, sé que suena más fácil de lo que es, pero este punto es la base de todo. Como es sabido, un acto como éste tiene como consecuencia que la pareja se sienta traicionada y que pierda la confianza. A fin de cuentas, si pasó una vez ¿cómo saber que no volverá a pasar? Es imposible saberlo con certeza, pero un camino recomendado por especialistas, es trabajar sobre las causas de la infidelidad.

¿Lo que lo llevó a ser infiel fue sentirse joven otra vez? ¿quería experimentar algo que no había experimentado? Entendiendo cuáles fueron estas causas, la pareja puede comenzar a trabajar en resolver el problema, o bien, decidir si quieren hacerlo o no. Si deciden seguir adelante, deben comprometerse en trabajar juntos para que sí sea posible reconstruir la confianza que hoy está en escombros.

PUBLICIDAD

3) Evita decir perdón si no lo sientes

escucheninfielmotivosparteengañadaperdonar

4) Recuerden que también hubo buenos momentos

Si bien la decisión de seguir adelante con su relación no implica que se deba olvidar o minimizar la infidelidad, es importante que tampoco se deje de lado todo lo bueno que hubo en su relación, pues sólo poniendo las cosas en una balanza es como lograrán tener mayor perspectiva y empezar si bien, no de cero, sí desde algún punto en el que los dos estén listos para cambiar de página, y seguir creciendo juntos.

¿Qué cuenta como infidelidad?

Es muy común que entendamos la infidelidad como tener sexo con una persona que no es la pareja, pero esa no es la única forma de ser infiel. Muchas veces, se puede considerar 'infidelidad' aquel momento de contacto físico con una persona que no es tu pareja -como besos y abrazos- aun si estos no terminan en la cama.

Y no sólo eso, para muchas personas la infidelidad emocional es incluso más grave que la física, es decir, cuando tu pareja se enamora de otra persona a tus espaldas. ¿Tú te sentirías más traicionado si tu pareja tuviera sexo con otra persona o si se enamora de alguien más?

Estos puntos son sólo algunos que expertos señalan para ayudar a que la gran cantidad de parejas que pasan por esto, puedan tener un punto de partida hacia su reconciliación, sin embargo, en el amor no existen reglas y, dado que cada pareja es diferente y única, no hay una receta mágica que te asegure que siguiendo estos pasos, todo volverá a ser felicidad. Aquí lo importante es que ambos estén dispuestos a ser pacientes y constantes para, eventualmente, reconectarse.