Cuando tenemos relaciones sexuales es común terminar cansados, con el corazón acelerado e incluso derramando algunas gotas de sudor. Esto, por supuesto, nos hace pensar que acabamos de hacer el 'cardio' de la vida y que, naturalmente, hemos quemado las calorías de toda la semana, pero, ¿es esto cierto? ¿podemos contar el sexo como actividad física y con eso ponerle palomita a la rutina de ejercicio que nos tocaba hacer? A continuación te decimos qué opinan expertos al respecto y cuántas calorías, en verdad, quemamos haciendo ‘el delicioso’.
¿Cuántas calorías se queman teniendo relaciones sexuales? Esto dicen expertos
Aquí te decimos si es verdad que el sexo es el mejor ejercicio.


¿El sexo quema muchas calorías?
De entrada, tendremos que decepcionarte porque la respuesta es no. O bueno, al menos no tantas como se rumora. Un estudio realizado por la Universidad de Montreal en 2013, arrojó que el sexo quema poco más de 100 calorías para los hombres. Al compararlo lo que queman en 30 minutos corriendo, observaron que haciendo esta segunda actividad quemaban casi 300. Para las mujeres el panorama es aún más desalentador, pues los resultados de dicho estudio afirman que las mujeres queman aproximadamente 70 calorías teniendo relaciones sexuales, teniendo un promedio de quema de calorías en dicho acto de 3.6 por minuto, mientras que corriendo esa media hora, queman aproximadamente 213.
¿Por qué los hombres queman más calorías que las mujeres?
Esto se debe, explica el estudio, a que los hombres tienen una estructura corporal más pesada que la de las mujeres, lo que hace que su gasto de energía sea mayor aún cuando ambos realizan el mismo ejercicio. Asimismo, en las relaciones sexuales es más frecuente que los hombres sean quienes tengan más actividad al ser los que tienen que mover constantemente su pelvis.
¿Cuánto dura una relación sexual promedio?
En el estudio citado anteriormente, se observó que la mayoría de encuentros sexuales duraban alrededor de 25 minutos, contando el ‘foreplay’ o ‘juego previo’ que se hace antes de que exista la penetración como tal. De hecho, un estudio realizado por médicos ingleses encontró que la relación sexual per se, sin juego previo, dura un promedio de seis minutos.
Sin embargo, se aclara que esto varía de acuerdo a factores como la edad de la pareja y por supuesto, el tipo de movimientos o posiciones que hagan tanto en el juego previo como durante el sexo. También, si terminas jadeando demasiado, sudando inusualmente o con signos de cansancio exuberantes, es probable que hayas quemado más de lo indicado anteriormente.
¿Cómo puedo quemar más calorías durante el sexo?
Si quieres hacer de tu relación sexual, un cardio más efectivo, expertos recomiendan lo siguiente:
- Prueben diferentes posiciones.
- Ambos estén arriba en algún punto, pues de acuerdo con evidencia científica, el de arriba quema más calorías que el de abajo.
- Intenten que el acto dure más que solo 6 minutos.
- Prueben hacerlo en lugares más calurosos para mayor esfuerzo y sudor.

¿Importa la pareja sexual a la hora de la quema de calorías?
La respuesta te parecería obvia, pero para tu sorpresa (y para la nuestra), un estudio del European Heart Journal encontró que tener sexo con una ‘pareja prohibida’ puede aumentar tu quema de calorías. Esto porque la adrenalina de estar teniendo relaciones con alguien que no deberías, acelera tu ritmo cardiaco. De hecho, este estudio arrojó que el 75% de las personas que han muerto por un ataque cardiaco teniendo relaciones sexuales, ha sido en situaciones o aventuras extramaritales.
¿Qué beneficios tiene tener sexo regularmente?
Si bien, el sexo por sí sólo no quema las calorías suficientes para cubrir tu cuota de ejercicio diario, se ha encontrado que cuando una pareja tiene relaciones frecuentemente, se puede relacionar con:
- Una mejor salud mental y estado de ánimo.
- Mayor calidad del sueño
- Salud cardiaca.
- Menores niveles de estrés.
- Tasas más bajas de algunos cánceres como el de próstata, en el caso de los hombres.
Como pudiste ver, si bien tener tu dotación del ‘sin distancia’ contribuye a quemar calorías, no te salva de hacer el resto del ejercicio que tus médicos recomiendan para tener una vida sana, hacerlo con frecuencia sí tiene muchísimos beneficios. Así que ni modo, ¡tendremos que probar!