Según el psicólogo George Levinger, una relación amorosa pasa por varias etapas, entre las que se encuentran la familiarización, el desarrollo, la continuación, el deterioro y la finalización.
Las claves que indican que tu relación se está debilitando
Descubre si lo que sientes es cierto y tu relación se está acabando, según los expertos


Sobre todo cuando la relación lleva cierto tiempo y se cae en la monotonía, podemos llegar a preguntarnos si este será el final. Si esto te está pasando a ti, aquí te dejamos algunos indicadores que surgen antes de que esto suceda definitivamente:
La sexóloga y asesora de parejas Elena Requera y la psicóloga Leticia Galeón, en diálogo con la revista GQ, identificaron los siguientes factores que revelan el deterioro de la pareja:
1. YA NO QUIEREN PASAR TIEMPO JUNTOS
Hay personas que evitan pasar tiempo con su pareja cuando la relación atraviesa una crisis, y prefieren estar con familiares o amigos, o ponen excusas para no ir a casa, como tener horas extras en el trabajo.
2. LES CUESTA RECORDAR QUÉ LOS UNE
Sienten que ya no encaja su manera de pensar, sus aficiones o hasta su humor, es decir, las cosas que los unían antes, ahora están fuera de sintonías.
3. NO LLEGAN A ACUERDOS CUANDO DISCUTEN
Ninguno quiere ceder en pos de la relación después de varios conflictos seguidos que los agobian y enfadan por ese acumulado. Tras varios conflictos, además, llega una etapa de indiferencia, la cual es la antesala del fin.
4. SE PIERDEN LAS MUESTRAS DE AFECTO
Decir 'te quiero', prestarle atención, besarse a lo largo del día son detalles que no deben perderse del todo, pues puede ser una señal de que algo no anda bien.
5. NO TIENEN RELACIONES SEXUALES
Esto puede pasar porque se acaba el deseo o la química, pero también puede tener que ver con problemas mayores.
6. YA NO TIENEN PROYECTOS A FUTURO
Están juntos, pero son incapaces de visualizar en qué situación pueden estar dentro de unos años o simplemente no te imaginas ya con esa persona. Incluso en algunos casos pueden dejarse de planear cosas a mediano plazo en pareja.
7. OMITEN DETALLES IMPORTANTES SOBRE SUS VIDAS
Se dejan de contar cuando algo les alegra o entristece, por lo general, debido a una falta de comunicación, hartazgo o sentirse desconectados.
El sitio online La mente es maravillosa da otros cuantos factores de alarma, como:
8. YA NO SE APOYAN
A pesar de no compartir aficiones o ciertos proyectos, el amor y complicidad nos llevan a apoyar a la otra persona en todo momento, a menos de que esto esté fallando.
9. HAY UN EXCESO DE CRÍTICAS DESTRUCTIVAS O/Y SE VEN MÁS DEFECTOS QUE VIRTUDES
Esto sucede porque en la otra persona se ven ya más defectos y virtudes y uno tiende a atacar al otro. Cuando pesa más lo malo que lo bueno, definitivamente es una señal de alerta.
10. NO SE TOMA EN CUENTA AL OTRO
La pareja toma decisiones individualmente aunque la otra persona pueda verse afectada indirectamente, sin tener en cuenta lo que piense, sienta u opine.
11. LES SURGEN DUDAS
Uno de los dos o ambos tenen dudas sobre si estarían mejor sin la otra persona en su vida o si podrían "conseguir a alguien mejor".
La revista Bussiness Insider también considera los siguientes aspectos que puedes observar en tu pareja:
12. HAY FALTA DE CONFIANZA
El psicólogo Rob Pascale para 'Psychology today' explica que: "La confianza es una de las columnas clave de una relación, sin ella, 2 personas no pueden sentirse cómodas la una con la otra y la relación no será estable".
13. COMIENZA A QUEDARTE MAL CON LOS COMPROMISOS Y PROMESAS QUE HACEN
14. YA NO ERES SU PRIORIDAD
15. IGNORA TUS LLAMADAS Y/O TARDA EN RESPONDER TUS MENSAJES
16. APARECEN LAS FALTAS DE RESPETO
Durante las discusiones ya se levantan la voz, hablan con groserías, se insultan, etc. Cuando ya no te importa herir a tu pareja o faltarle al respeto, algo anda mal en la relación indudablemente.
17. QUIERE CAMBIARTE
En vez de admirar y alabar a tu pareja, comienzan a surgir las comparaciones o los cuestionamientos de por qué no es diferente.
¿Le hiciste 'check' a varias de estas señales? Aún puede haber solución. El inicio podría ser comenzar a comunicarse, identificar aquellas cosas que están dañando la relación y trabajar ambos en ella.