¿Qué es una relación abierta y cómo saber si es para mí?

Todo lo que necesitas saber sobre esta ‘moderna’ y libre forma de amar.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Andrea Camarena.
Two beautiful girls kissing a young boy
Two beautiful girls kissing a young boy
Imagen narvikk/Getty Images/iStockphoto

El “felices para siempre” que tan obstinadamente pasamos buscando y añorando, es una romántica e idealizada forma de relacionarse con una pareja, pero ciertamente, no es la única. Si bien es cierto que la ‘ monogamia’ (estar sólo con una persona para siempre) suena increíble, también es cierto que viene con una serie de retos y responsabilidades que muchas personas no están dispuestas a asumir.

PUBLICIDAD

La infidelidad, de hecho, es el claro ejemplo de que hay personas que aún queriendo a una persona, tienden a querer relacionarse (sobre todo físicamente) con alguien más. Y entonces, si eso es algo que va a estar ocurriendo, ¿por qué no hablarlo y consensuarlo de una vez? Más o menos por ahí va la idea de una relación abierta, la cual, aunque pueda ser incomprensible para muchos, tiene sus razones, ¡checa!

¿Qué significa tener una relación abierta?

La definición más aceptada sugiere que una relación abierta es un consenso entre dos personas que sostienen una relación romántica y que acuerdan o se dan explícito permiso de involucrarse con otras personas. En otras palabras, como un sitio especializado en Psicología lo define, “es cuando existe una pareja principal que se permite tener otras parejas sexuales”. En esta línea, hay tres tipos de relaciones abiertas:

- Las que únicamente otorgan ese permiso en términos sexuales, mas nunca sentimentales.
- Las que lo otorgan en términos afectivos, mas no sexuales.
- Las que no buscan exclusividad ni sexual ni afectiva y están “ok” con el hecho de que su o sus parejas, tienen otras con las que comparten otro tipo de vínculos tanto íntimos como sentimentales.

“Creemos que la exclusividad no garantiza una relación fuerte, sana y respetuosa. Basamos nuestros afectos en la responsabilidad, compromiso y libertad de compartirnos con varias personas” - Organización ‘Relaciones Abiertas’

¿Cómo sé si una relación abierta es para mí?

Determinar si una relación abierta es adecuada para ti -o para ti y tu pareja- no es tan sencillo, pero aquí te dejamos algunas recomendaciones de especialistas para darte una mejor idea de qué buscas en este sentido:

PUBLICIDAD

1) Piensa por qué hasta ahora, has sido monógamo: Tómate un momento para reflexionar qué es lo que te gusta de estar con sólo una persona, qué valores representa para ti y qué pros y contras trae a tu vida.

2) Identifica la razón por la que te llama la atención una relación abierta: ¿Es porque sientes algo más por otra persona mientras estás en una relación? ¿Es porque notas que tu pareja tiene muchas necesidades que sería mejor distribuirse entre más personas? Sea lo que sea, piensa en la razón y tenla clarísima antes de tomar una decisión.

3) Imagina cómo será tu vida a largo plazo: Es importante que hagas el ejercicio de imaginar tu vida en un futuro en caso de tener una relación abierta. ¿Está en tus planes casarte? ¿Tener hijos? ¿Te sentirías comodo sabiendo que alguien a quien amas está con otras personas? Vale la pena darle una pensada a todas estas cuestiones.

4) Infórmate más del tema: Busca información en internet e intenta contactar a personas que vivan con relaciones abiertas. Escucha su experiencia y recopila todas piezas que requieras para sentirte seguro y tranquilo con la decisión que tomes. Aquí te dejamos el sitio de una Organización de Relaciones Abiertas para ahondar en ello.

Como las relaciones monógamas, una relación abierta también tiene enormes ventajas y desventajas. Si estás considerando entrar a una, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para reflexionarlo, informarte y empaparte lo más posible del tema para que no te lleves ninguna desafortunada sorpresa. ¡Suerte!