¡Saquen los abrigos! Hoy inicia el solsticio de invierno, la época más fría del año

¿Sabías que durante esta época los días tienen menos horas de luz y se registran las temperaturas más bajas?

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Una mala alimentación podría causar enfermedades como la gripe. ¡Descubre qué alimentos dañan tu sistema inmunológico!
De acuerdo con investigadores de Harvard Medical School, la ausencia de zinc, hierro, cobre o selenio altera el sistema inmune, por ello se debe evitar consumir alimentos como:
Refrescos. Al tener entre 30 y 50 gramos de azúcar, suelen disminuir el sistema inmune en 10 minutos después de tomarlos, explica Associated Content.
Sal. El consumo excesivo daña al cuerpo y evita que éste luche contra los agentes infecciosos.
Carne roja. Contiene sustancias tóxicas, especialmente grasa de animal, la cual inhibe la formación de linfocitos, células de defensa del organismo.
Café. El exceso de cafeína reduce la respuesta inmune del cuerpo ante las enfermedades, indican expertos de la Cleveland Clinic.
Lácteos. Generan una molécula que el ser humano no produce de forma natural llamada Neu5Gc. Las células absorben este compuesto y con el tiempo el cuerpo produce anticuerpos en contra de ella.
1 / 7
Una mala alimentación podría causar enfermedades como la gripe. ¡Descubre qué alimentos dañan tu sistema inmunológico!
Imagen bernardbodo/Getty Images/iStockphoto

¡Démosle la bienvenida al invierno! A las 16:22 horas de este viernes 21 de diciembre de 2018 ocurrirá el solsticio de invierno, con el cual inicia la temporada más fría del año en el Hemisferio Norte.

¿Preparados para la época más fría?
¿Preparados para la época más fría?
Imagen Ridofranz/Getty Images/iStockphoto
  • ¿Por qué es la temporada más fría del año?
PUBLICIDAD

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante esta época se registran las temperaturas más bajas debido a la posición del Sol en el Hemisferio Norte.


En México, por ejemplo, las temperaturas más frías se percibirán en Sonora, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, la mayor parte de Baja California Sur y las regiones altas del centro de la República Mexicana.

Asimismo, en esta temporada también se registran heladas y precipitaciones de nieve o aguanieve en los estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, principalmente en regiones montañosas.


  • ¿Por qué se llama solsticio de invierno?

La palabra solsticio se deriva del latín “sol” y “sístere”, que significan “Sol” y “permanecer quieto”. De acuerdo con la información de Notimex, el significado estacional del solsticio de invierno se manifiesta en la reversión de la tendencia al alargamiento de la duración de las noches y el acortamiento de las horas diurnas, es decir, la luz del sol dura menos durante esta época, mientras que la oscuridad está presente más tiempo.

Hoy, por ejemplo, en México el Sol salió a las 06:31 horas y se ocultará a las 17:22 horas, de modo que el día tendrá una duración de 10 horas con 51 minutos, esto convierte al 21 de diciembre de 2018 en el día más corto del año.

PUBLICIDAD

El solsticio de invierno se caracteriza porque el sol llega al punto más alto de su elevación sobre el horizonte. Astronómicamente, los solsticios, de verano e invierno, son los momentos en que el sol alcanza su máxima declinación norte (+23º 27’) o sur (−23º 27’) con respecto al ecuador terrestre.


  • Precauciones ante las bajas temperaturas

Debido a las bajas temperaturas que habrá en gran parte de México, la Secretaría de Protección Civil y CONAGUA han alertado a los habitantes de la República Mexicana a tomar precauciones y a salir abrigados de sus casas, así como a proteger a sus mascotas del frío, todo con el fin de prevenir enfermedades respiratorias. La temporada invernal estará presente hasta el 20 de marzo de 2019.

Relacionados: