Hielo en la cara: ¿para qué sirve? Esto explican dermatólogos

Descubre los increíbles beneficios que tiene frotar un hielo en tu rostro.

Closeup portrait of beautiful young woman applies the ice to face near eyes on a blue background.
Closeup portrait of beautiful young woman applies the ice to face near eyes on a blue background.
Imagen ValuaVitaly/Getty Images/iStockphoto

Por más que nos gustaría tener un cutis impecable y libre de toda condición, imperfección, hinchazón y rastro de edad, cada día parece un objetivo más difícil de alcanzar. Y es que todo lo que entra en contacto con nuestro cuerpo, tanto de manera externa (como el sol y la contaminación), como de manera interna (en el caso de la alimentación), influye en la salud de nuestra piel y en posterior deterioro de ésta.

PUBLICIDAD

Muchas soluciones y cremas carísimas han llegado para salvarnos, pero además de que no todas tienen la eficiencia que dicen tener, ninguna es tan accesible y fácil de usar como la que aquí vamos a comentar: el hielo.

Probablemente has visto que algunas famosas e influencers han probado la 'técnica del hielo' para estilizar su piel, y no es coincidencia, de hecho, la dermatóloga Geetika Mittal Gupta dijo recientemente a un medio enfocado en temas de salud que “hay muchos beneficios de aplicar hielo en la cara”. A continuación te decimos cuáles son:

* Da brillo a tu piel: El hielo contrae tus vasos sanguíneos aliviando la inflamación de tu cara. También, mejora el flujo de la sangre, lo que provoca que tu tez se ilumine y dé a tu cara un brillo casi instantáneo.

*Ayuda a aliviar el acné: La dermatóloga apunta que este sólido es capaz de reducir el enrojecimiento y la inflamación provocadas por el incómodo acné. Asimismo, al aumentar el flujo sanguíneo, éste logra contribuir al cese de producción de grasa en la cara.

*Aumenta la absorción de productos de cara: Frotar un hielo antes de aplicar tus productos, sobre todo de cuidado de la piel, incrementa las posibilidades de que éstos lleguen a las capas más profundas y cumplan con su cometido de manera más eficiente.

* Reduce la hinchazón de los ojos: Se contraen los vasos sanguíneos dilatados, lo que disminuye significativamente la molesta inflamación que suele aparecer debajo de los ojos por cansancio o malos hábitos.

PUBLICIDAD

*Disimula los signos de envejecimiento: Dado que el frío cierra los poros de la piel, los signos emergentes de edad como lo son las arrugas y otras líneas de expresión limitan su aparición, lo que hace que tu piel luzca más firme y por supuesto, más joven.

*Ayuda a curar quemaduras solares y erupciones: Frotar hielo en zonas que han sufrido quemaduras solares y erupciones aliviana la piel y elimina la inflamación y enrojecimiento causadas por éstas.

brunette woman holding ice cube on her face
brunette woman holding ice cube on her face
Imagen chesterf/Getty Images/iStockphoto

¿Cómo se debe aplicar el hielo en la cara?

Aunque parecería una tarea sencilla y sin ciencia, la Dra. Gupta hizo algunas recomendaciones para que apliques el hielo a tu cara de la manera más práctica y efectiva posible:

1) Envuelve unos cubitos de hielo en una toalla, trapo o pañuelo fino y aplícalo a tu rostro.
2) Si no tienes hielos, recurre a algún alimento congelado y envuélvalo de esta misma forma.
3) Aplica hielo únicamente una vez al día (mañana o noche).
4) Si tu piel es sensible, procura aplicar el hielo siempre con un intermediario para evitar que estén en contacto directo.
5) No dejes el hielo -o la toalla con hielos- por más de un minuto en un área específica.
6) Evita frotar demasiado fuerte debajo de los ojos.
7) Masajea y frota suavemente con movimientos circulares, pero siendo siempre cuidadosa.

Si percibes algún efecto secundario o reacción a este método, consulta a tu médico de inmediato. Si no, ¡felicidades! acabas de encontrarle un mejor uso a tus hielos que el de sólo enfriar tus cubas.