Para algunas personas los videojuegos son considerados una pérdida de tiempo, mientras que para otros son entretenimiento, pero ¿qué pasaría si te dijéramos que para la ciencia este pasatiempo es benéfico?
Los videojuegos tienen grandes beneficios para la salud, ¡conócelos!
No todo es violencia y la ciencia lo confirma

Promueven el aprendizaje
El investigador uruguayo Gonzalo Frasca afirma que el juego es la manera natural que el ser humano tiene para aprender, ya que es a base de equivocaciones lo que le permite tolerar la frustración ¿Recuerdas cuántas veces fallaste en un nivel de "Super Mario Bros"?
Combaten la dislexia
Un estudio de la Universidad de Padua encontró que los videojuegos rápidos y movidos pueden ayudar a la lectura de niños con dislexia. Este descubrimiento se realizó con el juego "Rayman Raving Rabbids".

Reducen el envejecimiento
Jugar videojuegos, por lo menos dos horas a la semana, puede hacer más lento el proceso del envejecimiento del cerebro, esto lo afirma un estudio de la Universidad de Iowa.
Disminuyen el dolor
El departamento de psicología de la Universidad de Washington descubrió que los videojuegos de realidad virtual logran reducir la ansiedad y el dolor físico. Esto es posible porque el cerebro se ocupa en otros sentidos en lugar de enfocarse en las molestias.

Decisiones rápidas
Científicos de la Universidad de Rochester encontraron que los títulos de acción ayudan al jugador a tomar decisiones con más rapidez, desarrollando a largo plazo una mejor percepción de lo que ocurre a su alrededor.

Como puedes darte cuenta, los videojuegos son benéficos para la salud, así que no sientas pena y mejor invita a tus amigos a jugar.