Alan Estrada explica por qué cree que rescatar a tripulación del submarino era complicado

Conforme a su experiencia, el actor mexicano asegura que el Titán no contaba con tecnología que podía utilizarse en una emergencia
Por: Redacción
Alan Estrada revela que la tripulación del Titán llevaba unas inyecciones en caso de perder el control
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Mira sin censura y completamente en vivo lo que está ocurriendo en La Casa de los Famosos México a través de ViX .

Alan Estrada, quien vivió la experiencia de bajar al fondo del océano Atlántico para ver los restos del Titanic en el sumergible Titán, que desapareció el pasado 18 de junio, explicó lo complicado que era recuperar el vehículo acuático.

Este jueves la guardia costera de EE.UU confirmó que se encontraron escombros del sumergible y OceanGate, la empresa que operaba el sumergible, envió un comunicado donde afirman que "creen" que los tripulantes "se han perdido".

El actor mexicano conoce las complicaciones técnicas que pudieron ser las causantes de la tragedia, pues incluso las vivió en carne propia cuando perdieron comunicación con la superficie por un corto período, así lo ha compartido en diversas entrevistas que ha dado en los últimos días.

¿Por qué cree Alan Estrada que era difícil rescatar al submarino?

El 'youtuber' explicó que no existe un sumergible con las mismas características del Titán, lo cual hace complicado un rescate.

Alan contó que al comprar la experiencia, que cuesta 250 mil dólares, los tripulantes firman una responsiva, pues les explican los riesgos y que puede pasar lo peor.

De acuerdo a lo que vivió, Estrada explica por qué considera que rescatar al Titán era algo muy complicado.

"Digamos que exista la posibilidad de que se haya atorado o enganchado con algo (en las profundidades), puede ser una red de pescar, incluso con algún metal, si ya habían llegado al barco (Titanic), lo cual veo complicado porque perdieron la comunicación", dijo en entrevista con el diario El Universal.

Alan, quien participó en la telenovela 'Amor bravío', explicó que el Titán no cuenta con la tecnología necesaria para desengancharse y poder salir a flote por sí solo, por lo cual necesariamente tenía que ir otra nave a rescatarlos.

"Si están atorados con algo se necesitaría otro sumergible que los busque y los ayude a liberar", señaló.

Alan Estrada está afectado por la desaparición del submarino

Para el actor mexicano la desaparición del Titán ha sido algo difícil, pues convivió con dos de los pasajeros desaparecidos.

"Conozco perfectamente a dos de las personas que están involucradas en la desaparición, el CEO de la empresa (Stockton Rush) y a otro con el que yo hice la inmersión, que es un explorador francés (Paul-Henri Nargeolet) que tiene muchísima experiencia, de hecho él ha bajado 40 veces a los restos del Titanic y es una de las personas que más confianza da bajar", compartió.

Alan Estrada intentó hacer la inmersión en 2021, pero por problemas técnicos se suspendió. Un año después logró la hazaña de bajar al océano para admirar los restos del Titanic.

Para Ti