Cazzu reaparece y dice lo impensable de su relación con Nodal: ya no se calla y revela por fin a qué mujer dedica sus canciones

La estrella argentina protagonizó la portada de una reconocida revista y habló sin tapujos sobre su maternidad , las letras de sus canciones y la familia que formó con Christian Nodal.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
En redes sociales se volvió viral un presunto video en donde aparece Christian Nodal arriba del escenario y las personas que asistieron no dejan de gritar “Cazzu”, en apoyo a la famosa y madre de su hija Inti. Recordemos que el intérprete de ‘Adiós amor’ sigue en la polémica tras anunciar el pasado 23 de mayo se separación con la rapera y hacer público su romance con Ángela Aguilar el 10 de junio.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

Video Así reaccionó Christian Nodal al escuchar “Cazzu” en pleno escenario, ¿se enojó?

Cazzu reaparece en la portada de una famosa revista y, como pocas veces, habla de su vida personal, la inspiración de sus nuevas canciones y cómo fue que cambió su vida tras convertirse en mamá de Inti.

Cazzu habla de su familia con Nodal: "no importa lo que haya durado".

PUBLICIDAD

La trapera argentina se sinceró sobre cómo y de dónde surgió su nuevo álbum, y recordó que muchos de los temas nacieron años atrás, cuando ella aún estaba en pareja con Christian Nodal, con quien formó una familia.

Esa época la recuerda como "un gran momento " que "no importa lo que haya durado".

"Las primeras canciones nacieron hace más de tres años; en ese transcurso yo fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar. También estuve en una relación como yo nunca lo había vivido, nunca me había imaginado tener una familia. No importa lo que haya durado, fue un gran momento, lleno de amor, muy bonito y muy esperanzador. Eso necesariamente influyó en algunas de las canciones: el amor por mi bebé, la vida en ese momento, las experiencias de todo tipo y también mis voces internas", dijo a 'Vogue'.

Julieta Emilia Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu, compartió que las letras de las canciones están inspiradas en el amor por su bebé, su vida en aquel momento y hasta en sus voces internas.

"De hecho, la canción con la que se estrena el disco se llama **Mala suerte**; 'yo nací con tanta mala suerte', dice la canción, y la compuse en un gran momento de mi vida, donde todo el mundo decía '¿cómo carajo llegaste a componer esta canción si todo está bien?'. La canción habla del miedo de perder: cuando uno está enamorado, a veces se mete este fantasma de qué va a pasar cuando lo pierda todo. Y después lo pierdes todo y la vida sigue", declaró.

Respecto al tema 'La cueva', Cazzu comentó que salió en un momento en el que "se hablaba de muchas cosas, pero no se hablaba del amor," y aunque fue arriesgado sacarlo a la luz en una época en la que su vida privada era demasiado pública tuvo un buen recibimiento.

PUBLICIDAD

"Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé; yo no sabía lo que venía después", reconoció.

Sin embargo, aclaró que aunque los artistas sí toman como inspiración sus vivencias, las canciones también están llenas de fantasías y subjetividad.

"La gente escucha estas canciones que en algunos momentos se les puede considerar literales, pero en realidad son la pura subjetividad mía y están envueltas en toda esta fantasía. Por eso se llama inspiración, y si no, sería como periodismo; sería un relato real, pero la música no es así. La gente lo puede recibir como lo quiera recibir, pero 'La cueva' tiene mi subjetividad, cómo lo viví, lo que yo pensaba en ese momento y quizás ya no lo piense; quizás el sentimiento no está idéntico a como estaba en 'La cueva.' Por eso es lindo capturar la emoción de uno y hacer música, porque después los sentimientos no se replican idénticos," señaló.

Cazzu reconoce que hay un antes y un después del nacimiento de su hija Inti, tanto en lo personal como en lo profesional, y se dice afortunada al hablar de la manera en la que experimentó la maternidad.

"Lo que me gusta decir sobre mi maternidad es que no creo que todo el mundo tenga los privilegios que tuve yo en el momento de ser madre, y por eso necesariamente la experiencia de la maternidad cambia según los privilegios de las mujeres. Las mujeres que no tienen el privilegio de quedarse en su casa, criar a sus hijos y pasar tiempo de calidad con ellos, de jugar, de estar tranquilas, porque tienen que salir a buscarse el pan y están solas, o no tienen quien las ayude, no creo que lo vivan de la misma forma. Por eso no me gusta generalizar y pienso que yo he sido muy suertuda en el momento en el que a mí me tocó ser mamá," expresó.

PUBLICIDAD

¿A quién dedica sus cancones Cazzu?

La artista, de 31 años, fue cuestionada sobre si, como dice su canción "La Cueva", logró florecer, y se dirigió a las personas que han atravesado momentos de oscuridad.

"Así como la gente lo ve. Quizás hay cosas que la gente puede no saber de mí porque trato de ser reservada, pero hay cosas que no pude evitar que la gente conociera. A pesar de todo, me parece un gran regalo de la vida, que no es solo mío, sino de las mujeres que me siguen, [el] poder mostrar que a veces oscurece, después sale el sol y a veces me marchito, pero con esfuerzo y dedicación florezco. Y esto es aplicable a todos los casos de la vida; no solo el amor te marchita. La vida tiene muchos momentos tristes donde una se marchita, pero siempre -y es algo medio cursi lo que digo- se puede florecer si una está enfocada y consciente de que los dolores no duran para siempre. No hay mal que dure cien años y hay males que nos enseñan y nos dan lecciones, o que nos hacen conocernos mejor a nosotras mismas. Yo suelo tratar de sacar provecho de todas las vivencias, las buenas y las malas", respondió.

Finalmente, Cazzu reveló a qué mujeres va dirigido este nuevo álbum con el que se ha ganado el respeto y la admiración de muchos.

“A los amantes de la música, a los soñadores, a las soñadoras, a las mujeres que nacieron en lugares donde parece que los sueños no caben ahí, como yo que vengo de un pueblo muy chico y muy lejos de la gran ciudad, muy lejos del gran Buenos Aires donde pasan las grandes cosas. Se la dedico a todas esas mujeres que están en algún rincón del mundo, sintiendo que sus sueños son muy grandes para donde nacieron. No hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido”, dijo.