¿De qué murió Lola Beltrán? La cantante predijo su muerte tras diagnóstico de delicada enfermedad

Lola ‘La Grande’ advirtió cómo repartiría su herencia y le hizo saber a sus seres queridos el lugar donde quería ser sepultada.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
La repentina muerte del intérprete de 'Don Camerino' conmocionó a los fanáticos de la serie protagonizada por Eugenio Derbez. Elenco y seguidores han lamentado la muerte de otros actores del proyecto.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Juan Verduzco, Edith González y otros actores de ‘La Familia P. Luche’ que han muerto

Lucila Beltrán Ruiz, mejor conocida como Lola Beltrán o Lola ‘La Grande’, fue una de las cantantes más emblemáticas de la música ranchera en México.

‘Cucurrucucú paloma’, ‘Huapango torero’, ‘Paloma negra’ y ‘Por un amor’, fueron algunas de las canciones que la llevaron a alcanzar la fama a nivel internacional, convirtiéndola en una leyenda de la música, el cine y la televisión.

PUBLICIDAD

Su fallecimiento, a los 64 años, tomó por sorpresa al mundo del espectáculo, pero no a ella, ya que tiempo atrás había predicho su muerte tras ser diagnosticada con una enfermedad cardíaca.

En sus últimos años de vida, Lola ‘La Grande’ fue diagnosticada con una enfermedad cardíaca que afecto seriamente su vida, lo que la llevó a modificar su alimentación, su rutina e incluso, a pensar cómo repartiría su herencia.

En 2014, según contó José Alfredo Jiménez Jr, en ‘La historia detrás del mito’, su padre fue uno de los pocos amigos de Lola Beltrán que supo que tenía un problema en las arterias que podría ser mortal, razón por la que la intérprete de música ranchera viajó a su natal Rosario, Sinaloa.

La Grande se convirtió en la máxima exponente de la música ranchera en México.
La Grande se convirtió en la máxima exponente de la música ranchera en México.
Imagen Mezcalent

El día que predijo su muerte

Allí, Lola Beltrán logró reunir a sus amigos más cercanos, a quienes llevó al panteón con la intención de mostrarles el lugar donde quería que sus restos fueran sepultados.

Luis Villegas Murguía, fallecido exAlcalde de Rosario, Sinaloa, aseguró a la misma emisión que fue la misma Lola Beltrán quien le advirtió de su muerte en ese mismo viaje.

“Bueno, nos vemos pronto”, le dijo él a la cantante. “No. Nos vamos a ver, pero en el cielo”, replicó ella, según refirió él.

¿De qué murió Lola Beltrán?

A su regreso a la Ciudad de México, Lola Beltrán sufrió un infarto agudo al miocardio. Aunque los médicos lograron reanimarla, desde aquel momento la salud de ‘La Grande’ comenzó a deteriorarse. A pesar de eso, ella advirtió a su hijo que aún no quería partir del mundo terrenal.

Lola Beltrán murió el 24 de marzo de 1996 a causa de una tromboembolia pulmonar.
Lola Beltrán murió el 24 de marzo de 1996 a causa de una tromboembolia pulmonar.
Imagen Mezcalent


“Hijo, yo ya no me puedo morir. La vi muy cerca y necesito estar aquí por ti”, le dijo a José Quintín.

PUBLICIDAD

El 24 de marzo de 1996, dos días después del accidente cardíaco que sufrió, Lola Beltrán se desvaneció mientras comía con su hija y era peinada por su estilista. La intérprete de música ranchera murió a causa de una tromboembolia pulmonar.