¿De qué murió Rosita Pelayo? La actriz llegó al hospital con una "hemorragia"

Rosita Pelayo pasó sus últimos días internada en un hospital mexicano en donde finalmente murió este sábado 16 de diciembre

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Redacción.
Rosita Pelayo murió este sábado 16 de diciembre, luego de que el cáncer que le fue diagnosticado en 2023 le hiciera metástasis. En agosto pasado, la actriz de La Fea Más Bella estaba pidiendo donaciones de dinero para poder pagar la operación con la que le iban a extirpar el tumor en el colon.
Video Así fueron los últimos meses de Rosita Pelayo: no podía pagar su tratamiento contra el cáncer

Rosita Pelayo, recordada por múltiples actuaciones como en La Fea Más Bella, murió a los 64 años este sábado 16 de diciembre en un hospital de la Ciudad de México.

La actriz tenía artritis reumatoide degenerativa desde los 30 años. Además, este año había sido diagnosticada con cáncer de colon.

PUBLICIDAD

Amigos cercanos revelaron a horas de la noche de este sábado la causa oficial de su muerte.

¿Qué le pasó a Rosita Pelayo los últimos días de su vida?

Horacio Villalobos, uno de los amigos más cercanos a la actriz, relató por qué y en qué condiciones Rosita Pelayo fue a parar a un hospital en donde finalmente perdió la vida.

"Falleció después de una lucha terrible contra el cáncer de colon", mencionó el presentador en un video que colgó en sus cuentas de redes sociales.

"Ya se acabó el sufrimiento, se acabó el estar encerrada en ese cuerpo que tantos dolores te provocaba", dijo el también actor.

"Ella llegó al hospital por una hemorragia producida por las quimioterapias para tratar un cáncer que tenía", detalló Villalobos, quien trabajó con ella en el icónico show 'Desde gayola'.

"Desafortunadamente cuando la recibieron en el hospital se dieron cuenta que el cáncer se había extendido", reveló.

La versión de Horacio Villalobos coincide con la que dio el periodista Jorge Zamitiz, quien era muy amigo de la artista y con quien había emprendido un show digital en YouTube.

Rosita Pelayo tenía artritis reumatoide desde hace años y este 2023 le fue diagnosticado cáncer de colon.
Rosita Pelayo tenía artritis reumatoide desde hace años y este 2023 le fue diagnosticado cáncer de colon.
Imagen Mezcalent


Él confirmó que el deceso ocurrió a las "5:05 de la tarde": "Se fue tranquila, se fue muy en paz", dijo a medios como Despierta América.

"Existió una metástasis", aseguró como la "causa oficial de la muerte", "se le fue en todo su abdomen y su estómago".

Rosita Pelayo ingresó al hospital "el lunes" 11 de diciembre: " Empezó con un dolor de estómago el sábado (9) y el domingo (10) ya hubo un sangrado y el dolor era muy fuerte", detalló el periodista.

PUBLICIDAD

Fue hasta este viernes 15 cuando ya no hubo mucho qué hacer por ella por parte de los médicos: "Todavía teníamos nosotros la esperanza de que ella iba a salir".

Los restos de Rosa María Pelayo Vargas, nombre completo de la actriz, serán cremados este domingo 17, según dijo su amigo.

Rosita Pelayo nació el 19 de diciembre de 1958. Era hija del presentador Luis Manuel Pelayo, considerado uno de los pilares de la televisión mexicana y fallecido en julio de 1989.

En 1982 ella saltó a la fama al formar parte del show de comedia 'Cachún cachún ra ra'. Luego, debutó en las telenovelas en 1988 en 'El pecado de Oyuki'.

Además de una prolífica carrera en teatro, actuó en otros melodramas como Esmeralda, Serafín, Salomé, Sortilegio, entre otros.

Tras el diagnostico de su enfermedad, la actriz contó en ‘Con Permiso’ que enfrentó una fuerte depresión que hizo que sus ganas de vivir se esfumaran
Video Rosita Pelayo llegó a pedirle a Dios que se la llevara y ahora recuerda los duros momentos con humor