El Maleficio 2023: parecidos y diferencias con El Maleficio original

La telenovela que hiciera famosa el productor Ernesto Alonso regresó a la televisión de la mano José Alberto 'Güero' Castro y Fernando Colunga.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Marlene Favela presenció fenómenos paranormales durante las grabaciones de su nueva telenovela 'El maleficio’. La actriz es la protagonista del melodrama y, junto con Fernando Colunga, vivirá una historia llena de amor, terror y ocultismo. Curiosamente, durante el rodaje parte de la producción presenció cosas extrañas y Favela fue testigo de dichos sucesos, aunque aseguró que ella se cuida con su rosario. Esto le pasó.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Marlene Favela vivió fenómenos paranormales en 'El Maleficio': objetos que se mueven y más

En 1983, ‘El Maleficio’ no solo se convirtió en una de las telenovelas más exitosas sino que también en el primer melodrama en abordar temas como la brujería y el ocultismo.

En aquella época, la historia estuvo protagonizada y producida por Ernesto Alonso, quien estuvo acompañado de Jacqueline Andere, Norma Herrera, Humberto Zurita y más.

PUBLICIDAD

Ahora, 40 años después, TelevisaUnivision vuelve a apostar por esta enigmática historia, pero esta vez bajo la producción de José Alberto ‘Güero’ Castro, quien a su vez eligió como sus protagonistas a Fernando Colunga, Marlene Favela, Julián Gil y más.

El Maleficio 2023: parecidos y diferencias con la telenovela original
El Maleficio 2023: parecidos y diferencias con la telenovela original
Imagen Mezcalent

Parecidos y diferencias

La historia de ‘El Maleficio’ no es la misma

Aunque el nombre de la telenovela es el mismo, una de las principales diferencias es la historia, pues según contó Jacqueline Andere en entrevista con Las Estrellas “es otra historia y no tiene nada qué ver con ‘El Maleficio’ de Ernesto (Alonso)”.

“La diferencia principal es que es una historia que no tiene nada que ver con la otra, además de todo el tecnicismo que hay ahora, tiene efectos especiales que serán muy atractivos para el público”, dijo la actriz el pasado 9 de noviembre.

La tecnología

A diferencia de la telenovela de 1983, ‘El Maleficio’ de 2023 (que puedes ver en ViX) está adaptado a la época actual. Además, hace uso de la Inteligencia Artificial, elemento que en aquel entonces no existía y que por ende, para crear algunos efectos especiales, el productor Raúl Araiza tenía que improvisar.

“Él inventaba las cosas, el perro que aparecía y desaparecía… el candelabro que se movía… no había esa técnica que hay ahora”, destacó también Jacqueline Andere.

El famoso cuadro ‘incolgable'

Una de las cosas que conserva esta nueva versión de ‘El Maleficio’, además del nombre de sus protagonistas de 1983 y el terror, es el famoso cuadro que el fallecido Ernesto Alonso eligió para representar en la historia al demonio ‘Bael’.

PUBLICIDAD

“La familia nos ayudó mucho para poder conseguir el cuadro… Estuvo en la primera parte y es un cuadro enigmático”, declaró el ‘El Güero’ Castro en la presentación a prensa de la telenovela el pasado 9 de noviembre.

La presencia de Ernesto Alonso

Sin embargo, una de las grandes diferencias es que esta nueva versión cuenta con la presencia del llamado ‘Señor Telenovela’, quien en la primera versión fungió como ‘Enrique de Martino’, personaje que ahora es interpretado por Fernando Colunga.

Ernesto Alonso reapareció en la presentación de 'El Maleficio' gracias a la Inteligencia Artificial.
Ernesto Alonso reapareció en la presentación de 'El Maleficio' gracias a la Inteligencia Artificial.
Imagen Mezcalent


Ahora, Ernesto Alonso será el rostro de 'Bael', por lo que tendrá breves apariciones (gracias a la Inteligencia Artificial) e interactuará con el resto de los personajes.