Querido actor de doblaje, que da voz a Homero Simpson y Winnie Pooh, enfrenta graves problemas de salud

El actor de doblaje acudió recientemente a un programa donde alertó a sus fans al revelar su actual estado de salud

iop.jpg
Por:
Gladys Tello.
Rugrats tuvo su primera emisión en el canal Nickelodeon el 11 de agosto de 1991 y terminó 13 años después. Aunque los protagonistas de la serie animada son Tommy Pickles, Carlitos Finster, Angélica Pickles, Susie Carmichael, Dil Pickles y los gemelos Fili y Lili, hay algo que está llamando la atención de los millenials que vieron la caricatura: los papás de los famosos bebés tenían poco más de 30 años y ya estaban al frente de una familia.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Los papás de 'Rugrats' tenían 30 años en la caricatura y los millennials no lo pueden creer

Humberto Vélez, quien con su impactante voz ha dado vida a míticos personajes como Homero Simpson, Lord Farquaad y Winnie Pooh, hizo una impactante revelación.

El actor de doblaje, de 70 años, se sinceró sobre su estado de salud y confesó que padece una enfermedad crónica que está afectando su calidad de vida.

Imagen Facebook: Humberto Velez

Humberto Vélez: ¿Qué enfermedad tiene el talentoso actor de doblaje?

PUBLICIDAD

Durante una entrevista en el programa 'El Retake', conducido por Luis Carreño, quien presta su voz a Bob Esponja', Humberto reveló que "ya no puedo respirar".

Muy bien, como puede estar a los 70 años con todos los achaques de la edad propios convirtiéndose en enfermedades crónico degenerativas, anuncio de la próxima muerte", dijo el histrión con serenidad.


El oriundo de Orizaba, Veracruz, explicó que todas las noches experimenta interrupciones constantes en su respiración.

"Tengo lo que se llama apnea del sueño. Dejo de respirar 130 y tantas veces cada noche durante 36 segundos cada vez. Cada vez es más el peligro de no respirar y no despertar", aseveró.

Aunado a esto, compartió los diversos recursos médicos que utiliza para enfrentar sus 'achaques' como un respirador, audífonos para la sordera y lentes intraoculares.

Aunque su revelación preocupó a sus fans, Humberto mantuvo una actitud positiva, ya que "el cuerpo no va funcionando, pero si te funciona la mente y el deseo de seguir adelante, ya está".

Su condición, que diariamente atenta contra su vida, no ha incapacitado a Humberto Vélez pues se mantiene activo dando entrevistas y participando en importantes convenciones, mostrando que su legado sigue vigente.

Checa todos los contenidos que tenemos para ti en el sitio de Las Estrellas.

Relacionados: