María Elena Velasco, mejor conocida como "La India María", fue mucho más que una comediante: fue pionera en la representación femenina indígena en el entretenimiento mexicano, una actriz multifacética, guionista, directora, y un verdadero ícono de la cultura popular.
María Elena Velasco 'La India María': la mujer que hizo reír a todo México y se volvió leyenda
Conoce el legado de María Elena Velasco, 'La India María', la actriz que hizo reír a México con su personaje icónico y dejó huella en el cine y la televisión
De bailarina a estrella nacional
Nacida en Puebla el 17 de diciembre de 1940, María Elena inició su carrera como bailarina y actriz de comedia en la Época de Oro del cine mexicano. Sin embargo, fue en la década de los 70 cuando creó al entrañable personaje de María Nicolasa Cruz, mejor conocida como La India María, una mujer indígena simpática, audaz y con un sentido del humor inconfundible, que usaba la risa para señalar injusticias sociales.
Participó en más de 20 películas que hoy son clásicos de la comedia mexicana, entre ellas:
- Tonta, tonta, pero no tanto (1972)
- Ni de aquí ni de allá (1988)
- La presidenta municipal (1975)
- Se equivocó la cigüeña (1993)
En televisión, protagonizó exitosas series como “Ay María qué puntería” y “La India María”, convirtiéndose en una de las primeras mujeres mexicanas en producir y dirigir sus propios proyectos.

Un personaje con corazón y crítica social
A través del humor, La India María abordaba temas como el racismo, el clasismo, la migración, la corrupción y la burocracia. Su personaje era ingenuo, pero siempre encontraba una forma ingeniosa de triunfar sobre los poderosos. Esto conectó profundamente con el público, especialmente con mujeres, pueblos originarios y trabajadores que se sentían representados.
Detalles curiosos que tal vez no sabías
- Fue la primera mujer mexicana en dirigir una película en la Época de Plata del cine nacional.
- Su personaje hablaba "al revés" o en doble sentido como recurso cómico, pero siempre con inocencia.
- Grabó discos con canciones de sus películas.
- Recibió homenajes de Televisa, el Senado y universidades por su contribución al arte popular.
- Guardaba cada uno de sus trajes originales y jamás permitió que otra actriz interpretara a su personaje.
Falleció el 1 de mayo de 2015, a los 74 años, víctima de cáncer de estómago. Su muerte causó un profundo duelo nacional. Sin embargo, su imagen vive en la memoria colectiva como una mujer que rompió barreras en una industria dominada por hombres y que logró que millones rieran, reflexionaran y se vieran reflejados en la pantalla.
Hoy, a casi una década de su partida, María Elena Velasco sigue presente en la cultura mexicana. Sus películas se transmiten constantemente, sus frases siguen vivas en redes sociales, y su estilo sigue inspirando a comediantes, actrices y creadores audiovisuales.

Porque pocas veces un personaje ha sido tan querido, tan valiente y tan mexicano. Sigue más noticias de tus artistas favoritos por el sitio oficial de Las Estrellas.