Aria Covamonas, nombre artístico de Aria Leonora Guzmán Casanova, fue una figura central en el mundo del cine experimental mexicano. Nacida en Monterrey en 1979, su obra revolucionó la animación con una propuesta visual audaz, marcada por el dadaísmo, el surrealismo y una aproximación completamente autodidacta. Su estilo, cargado de collage sonoro y visual, la posicionó como una artista única dentro del panorama cinematográfico internacional.
Muere famosa cineasta mexicana a los 46 años de edad; esto es lo que se sabe
La cineasta regiomontana dejó una huella imborrable en el cine alternativo internacional y de animación experimental.

Se confirma la muerte de Aria Covamonas en Oaxaca
Este 6 de julio se dio a conocer el fallecimiento de Aria Covamonas, quien fue encontrada sin vida en la ciudad de Oaxaca, tenía 46 años de edad. La noticia fue confirmada por la diputada de la Ciudadde México, Diana Sánchez Barrios a través de sus redes sociales, donde lamentó la pérdida y pidió ayuda para localizar a los familiares de la artista.
Lamentablemente me comunican que la cineasta y animadora Aria Leonora Guzmán Casanova, conocida en el medio como Aria Covamonas, ha sido encontrada sin vida en la ciudad de Oaxaca. Se pide el apoyo para localizar a sus familiares. Activistas del estado me comparten los siguientes… pic.twitter.com/RbPQXgSgeu
— Diana Sánchez Barrios (@DianaSanchezBar) July 6, 2025
Hasta el momento no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte. En su comunicado, Sánchez Barrios compartió teléfonos proporcionados por activistas locales para quienes puedan ofrecer información adicional sobre el caso.
“Lamentablemente me comunican que la cineasta y animadora Aria Leonora Guzmán Casanova, conocida en el medio como Aria Covamonas, ha sido encontrada sin vida en la ciudad de Oaxaca…”, escribió la diputada en su cuenta de X.
Aria Covamonas: Un legado creativo que rompió fronteras
La carrera de Aria Covamonas estuvo marcada por la originalidad y la experimentación. Su primer cortometraje, ‘The Carnival of the Animals’, dio inicio a una trayectoria reconocida en festivales tanto en México como en el extranjero. Producciones como ‘ Taxidermy for Beginners’ y ‘Unidentified Item no. 984’ consolidaron su nombre como referente del cine experimental.

En 2021, presentó ‘Adventures in the Under Ground’ en el Festival Internacional de Cine de Morelia, y posteriormente desarrolló su primer largometraje, ‘La gran historia de la filosofía occidental’. Esta ambiciosa obra fue seleccionada para competir en el Festival Internacional de Cine de Róterdam 2025, siendo distribuida por Miyu Distribution y aclamada por la crítica especializada.
La muerte de Aria Covamonas representa una gran pérdida para el cine de autor, pero su legado vivirá en cada uno de sus trabajos, donde el arte y la rebeldía visual encontraron una voz auténtica.
Para más información de más noticias del mundo del espectáculo, visita el sitio oficial de Las Estrellas.