El mundo de la música despide hoy a una de sus figuras más queridas, Chuck Mangione, el talentoso trompetista, compositor y pionero del jazz-pop, falleció a los 84 años. Con su estilo inconfundible y su calidez sonora, Mangione marcó un antes y un después en el jazz contemporáneo.
Muere Chuck Mangione considerado leyenda del jazz y compositor del exitoso tema 'Feels So Good'
El trompetista que llevó el smooth jazz al corazón del público mundial con temas como “Feels So Good” murió este jueves 24 de julio, dejando un legado musical que trascendió generaciones.

Nacido el 29 de noviembre de 1940 en Rochester, Nueva York, Chuck Mangione se convirtió en un símbolo del jazz melódico gracias a su dominio del fliscorno (instrumento de viento-metal similar a la trompeta), y la trompeta. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, su sensibilidad musical logró acercar este género a audiencias masivas, algo que pocos artistas han conseguido.
Muere Chuck Mangione: el jazz pierde una de sus voces más icónicas

Este 22 de julio de 2025, se confirmó el fallecimiento de Chuck Mangione, quien murió pacíficamente mientras dormía en su hogar, según informaron su abogado Peter S. Matorin y una funeraria local. Si bien la familia no reveló más detalles, se indicó que la causa fue natural.
La noticia provocó una ola de homenajes en redes sociales. Músicos, fanáticos y periodistas recordaron su música y, especialmente, su gran éxito “Feels So Good”, que se convirtió en un himno del smooth jazz a finales de los años 70. Su partida representa una pérdida profunda para la música instrumental y para todos aquellos que encontraron consuelo y alegría en sus melodías envolventes.
¿Quién era Chuck Mangione y por qué era considerado una leyenda del jazz?
Chuck Mangione construyó una trayectoria monumental. Egresado de la prestigiosa Eastman School of Music, dio sus primeros pasos junto a su hermano Gap Mangione en The Jazz Brothers. Más tarde, se unió a los legendarios Jazz Messengers de Art Blakey, lo que consolidó su formación al lado de grandes figuras como Dizzy Gillespie y Miles Davis.
En 1977, Mangione revolucionó la escena musical con “Feels So Good”, un sencillo que no solo alcanzó el puesto número 4 en el Billboard Hot 100, sino que también se convirtió en una de las melodías más reconocibles del jazz moderno. El álbum del mismo nombre fue doble platino y lo catapultó a la fama mundial.
Su obra no se limitó a los estudios de grabación. Mangione compuso piezas para los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y Lake Placid 1980, y dejó una huella indeleble en la cultura pop con su aparición en la serie animada ‘King of the Hill’. También ganó dos premios Grammy: en 1977 por Bellavia y en 1979 por la banda sonora de The Children of Sanchez.
Mangione se retiró oficialmente en 2015, aunque su influencia siguió vigente. En 2009, donó su icónico sombrero marrón y partituras al Museo Nacional de Historia Estadounidense del Smithsonian, asegurando su lugar en el legado cultural del país.
Con su partida, el mundo pierde más que un músico: se va un narrador de emociones, un puente entre el jazz clásico y el público contemporáneo. Para conocer más sobre esta y otras historias del mundo del espectáculo, visita el sitio oficial de Las Estrellas.