Este miércoles 15 de mayo se dio a conocer la muerte de Elda Peralta Ayala, actriz de la época de oro del cine mexicano a los 91 años.
Muere Elda Peralta Ayala, actriz del cine de oro mexicano a los 91 años
La noticia de su muerte fue confirmada en redes sociales por la Asociación Nacional de Actores (ANDA). La actriz se alejó de la actuación para dedicarse a la docencia.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) a través de las redes sociales, donde lamentaron su deceso y destacaron su trabajo en el cine mexicano.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Elda Peralta Ayala, actriz de cine, guionista, escritora y editora. Fue presidenta del Comité de Vigilancia del STPC. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. DEP”, escribieron.

Hasta el momento, la causa de muerte de la actriz Elda Peralta Ayala no se ha dado a conocer.
¿Quién era Elda Peralta Ayala?
Elda Peralta Ayala nació el 28 de julio de 1932 en Hermosillo, Sonora. La actriz comenzó su carrera como actriz en 1947. Sin embargo, fue hasta 1950 que saltó a la fama con la película ‘La negra Angustias’.
A su carrera en el cine mexicano se suman 36 películas, entre las que se encuentran: ‘El pecado de quererte’, ‘Nosotras, las taquígrafas’, ‘Mi adorada Clementina’, ‘Chucho el roto’, ‘Bendito entre las mujeres’, ‘El esqueleto de la señora Morales’, entre otras.
La carrera de Elda Peralta solo duró una década. En ese tiempo, la actriz vivió un episodio de acoso, del cual habló abiertamente en 2006.
“Aquel cineasta, del que no diré su nombre, sobre todo porque ya murió, quiso pasarme por las horcas caudinas (verse forzado a someterse y hacer por la fuerza lo que uno no quería hacer). Me negué, porque tenía la rebeldía suficiente para no dejarme arrastrar", según contó al periódico El Universal. "Lo ocurrido me causó un trauma durante mis 10 años de carrera, cada vez que decían ¡cámara! titubeaba y se me torcía un poco la boca", dijo.
Elda Peralta Ayala fue periodista, escritora y profesora, profesión que desempeñó luego de alejarse de la actuación. La actriz impartió clases de Historia del Teatro en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.