Muere Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano, a los 81 años

El histórico entrenador que llevó a México a la gloria en la Copa Confederaciones 1999 falleció este sábado a causa de una neumonía.

Video Muere cantante tras ser electrocutado durante un concierto, ¿qué pasó?

El futbol mexicano despide a una de sus máximas figuras Manuel Lapuente Díaz, figura emblemática del futbol mexicano como jugador y entrenador, falleció este sábado 25 de octubre de 2025 a los 81 años, luego de complicaciones derivadas de una neumonía que deterioró progresivamente su salud.

“Manuel Lapuente, exdirector técnico de la Selección Mexicana, falleció este sábado a los 81 años”, confirmó el medio deportivo ESPN.

PUBLICIDAD

La noticia generó una ola de reacciones entre clubes, exjugadores y aficionados, quienes reconocieron en Lapuente a un líder visionario y uno de los técnicos más ganadores en la historia del balompié nacional.

Muere querido actor de Vecinos y La rosa de Guadalupe: devastados, le dan el último adiós.

El estratega que hizo historia con la Selección Mexicana y en la Liga MX

El extécnico y jugador de México fue exitosos en varios clubes.
El extécnico y jugador de México fue exitosos en varios clubes.
Imagen Twitter Mikel Arriola


Manuel Lapuente no solo fue un técnico exitoso, sino también el arquitecto de algunos de los momentos más memorables del futbol mexicano. Dirigió al Tricolor en el Mundial de Francia 1998 y, un año después, conquistó la Copa Confederaciones de 1999, derrotando a Brasil en el Estadio Azteca y firmando uno de los mayores logros en la historia de la Selección Nacional.

Su trayectoria como estratega lo llevó a conquistar títulos con distintos clubes:

  • Liga MX con Puebla (1982-83)
  • Copa MX y Campeón de Campeones con Puebla (1989-90)
  • Liga MX y Copa MX con Necaxa (1994-95)
  • Recopa de la Concacaf con Necaxa (1994)
  • Liga MX con América (Verano 2002)
  • Concachampions con América (2006)

Además, fue futbolista profesional en Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas, dejando claro que su conocimiento del campo no era solo táctico, sino también empírico.

Conocido por su carácter fuerte, su disciplina férrea y su apuesta por el talento nacional, Lapuente forjó generaciones de futbolistas y consolidó equipos con identidad y mentalidad ganadora.

Muere a los 79 años Diane Keaton, actriz de 'El Padrino' y 'Annie Hall': esto se sabe.

¿Qué homenajes se le realizarán a Manuel Lapuente?

Tras confirmarse su fallecimiento, equipos como Puebla, Necaxa, América y la Selección Mexicana han expresado condolencias y reconocimiento a su trayectoria.

PUBLICIDAD

“Su legado queda para siempre en el corazón del Puebla FC y de todo aficionado al futbol”, escribió el club camotero en redes sociales. Así como el club de Monterrey:


Se espera que se realicen homenajes póstumos en Puebla, su tierra natal, y en el Estadio Azteca, donde vivió algunas de sus glorias más recordadas.

Conoce más noticias virales y del mundo del espectáculo en el sitio oficial de Las Estrellas.