El futbol latinoamericano se viste de luto tras darse a conocer el repentino deceso de Miguel Ángel López, mejor conocido como 'Zurdo', quien brilló en su paso con el Club América, a los 86 años.
Muere Miguel Ángel 'Zurdo' López, leyenda del América, a los 86 años; su familia, devastada, revela la causa de su deceso
El exentrenador argentino brilló en el futbol mexicano con equipos como el América, Chivas, San Luis y Santos

La noticia fue confirmada por su familia, donde detallaron que falleció la madrugada de este lunes 7 de julio, en Barranquilla, Colombia, sitio donde residió durante sus últimos años de vida.
¿De qué murió Miguel Ángel 'Zurdo' López?
Su muerte causó conmoción en el mundo deportivo pero, en 2024, el exarquero uruguayo, Sebastián Viera, publicó en redes que estaba en una campaña para recaudar fondos para atender los problemas de salud que atravesaba el exentrenador argentino.
Lo único que reveló su familia es que tuvo complicaciones médicas que acabaron con su vida, sin embargo, no dieron más detalles de su padecimiento.
¿Quién fue Miguel Ángel 'Zurdo' López?
El argentino fue una pieza clave en el futbol sudamericano y mexicano, donde se destacó como estratega, directivo y formador de talentos. Nació el 1 de marzo de 1942 en Villa María, Córdoba e inició su carrera como futbolista en Unión Central y Universitario de Córdoba, debutando en primera división con Estudiantes de La Plata, en 1964.
También jugó en el Ferro Carril Oeste y River Plate, donde disputó tres finales consecutivas entre 1968 y 1970, pero su etapa más destacada fue con Independiente, club en el que jugó entre 1971 y 1975. Su retiro futbolístico fue en Colombia, con la camiseta del Atlético Nacional de Medellín, donde festejó el título nacional en 1976.
Se ganó el apodo de 'El Zurdo' por su gran calidad con la pierna izquierda, dejando huella en la selección argentina y destacando por su influencia en el juego en la defensa como en el mediocampo.
Su etapa como entrenador inició en en Atlético Nacional de Medellín en 1977 y tuvo varios ciclos en equipos como Junior de Barranquilla, Argentinos Juniors, Independiente, Boca Juniors, Rosario Central, América, Ferro, Chivas, Barcelona de Ecuador, Santos Laguna, Toluca, León, Al Ahli de Arabia Saudita, Celaya, Puebla, Badajoz, Arsenal (su último club en Argentina), San Luis y Junior.
En México, Miguel Ángel se consolidó con el Club América, consiguiendo dos títulos de liga. También se desempeñó como directivo y hasta siendo presidente del Necaxa y director deportivo de San Luis. En Junior también brilló por ganar títulos y ejercer como coordinador de las fuerzas básicas, impulsando el desarrollo de divisiones menores.
Checa más contenidos de tus celebridades favoritas en el sitio de Las Estrellas.