El Papa Francisco murió a las 7:35 de la mañana (hora de Roma), de este lunes 21 de abril a los 88 años de edad, por los problemas derivados de la neumonía bilateral que le fue diagnosticada, cuando fue hospitalizado el pasado 14 de febrero de este año. Así lo informó la periodista Valentina Alazraki. El Papa recién había apareció en el balcón del Vaticano para dar la Bendición Urbi et Orbi, de este domingo de Pascua.
Muere Papa Francisco, a los 88 años de edad. Esto es lo que se sabe
El Papa Francisco murió a los 88 años de edad, debido a problemas derivados de la neumonía bilateral que le fue diagnosticada el pasado 14 de febrero, indican los primeros informes.

Recordemos que el Papa fue hospitalizado en Gemelli de Roma, debido a que padecía bronquitis que se fue agravando. Posteriormente, se le diagnosticó una neumonía bilateral.
" La situación del Papa sigue siendo compleja. Francisco, sin embargo, está de buen humor y pide oraciones", informaron en entonces agencias y un comunicado emitido por la institución católica.
Jorge Mario Bergoglio: El Papa Latinoamericano que hizo historia
Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco, nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936. Y fue en 2013, cuando sucedió al Papa Benedicto, convirtiéndose en el 266 Papa y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.

Fue en el cónclave que se realizó luego de la renuncia de Benedicto XVI, que Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el nuevo Papa. Él pidió que su voluntad era ser conocido como Francisco, en honor al santo de Asís.
Jorge Mario Bergoglio hizo historia, por ser el primer papa jesuita y Latinoamericano en dirigir la Iglesia Católica, así como el primero no europeo, desde el sirio Gregorio III. Descanse en Paz el Papa Francisco.
Con el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica se enfrenta a la difícil tarea de buscar un reemplazo del Sumo Pontífice Romano.