Con apenas días de diferencia, fueron confirmadas recientemente las muertes de tres grandes estrellas del mundo del espectáculo.
Mueren tres entrañables estrellas de Televisa en menos de una semana: ¿se cumple nuevamente la regla de 3?
El mundo del espectáculo se vistió de luto en los primeros días del mes de marzo, por lo que resurge una misteriosa teoría que supuestamente dice que los famosos se despiden de tres.

Muere el actor de telenovelas Arsenio Campos
El pasado 1 de abril se confirmó el sensible fallecimiento del actor de telenovelas Arsenio Campos a los 79 años.
El 3 de abril, su hija, Alexandra Campos, reveló que el querido actor de melodramas como 'Soy Tu Dueña' y 'Amores Verdaderos' perdió la vida a causa de un cáncer muy avanzado en el intestino delgado.
"Cuando le dan el diagnóstico, unas semanas después nos dicen que ya no hay mucho que hacer y que la enfermedad está muy avanzada, porque el cáncer que él tenía fue en el intestino delgado; entonces, a partir de ahí, es un cáncer complicado de tratar y que, cuando le hacen la intervención, hay muchos órganos vitales, por lo que no pudieron intervenirlo como ellos hubieran querido", detalló en entrevista con Alex Kaffie.

Muere el actor
Alejandro de la Peña
Días después, el 5 de abril, a través de un comunicado de la Asociación Nacional de Intérpretes, se dio a conocer la partida del actor de cine y televisión Alejandro de la Peña.
"La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete Alejandro De La Peña, actor mexicano con una amplia trayectoria en cine, con películas como 'Depredador' y 'Fragmentos del destino'. A sus familiares y amigos, mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del ConsejoDirectivo y Comité de Vigilancia de la ANDI", escribieron.
Alejandro de la Peña trabajó también en 'Como Dice el Dicho', 'El Pantera' y fue doble de acción en la película 'Titanic'.

Muere el productor Memo del Bosque
El pasado 7 de abril, tras una larga lucha contra el cáncer, se dio a conocer la muerte del productor Memo del Bosque.
La noticia se hizo pública a través de un emotivo mensaje póstumo del mismo Memo del Bosque, en el que se despide y agradece el amor y la compañía de su familia.
"Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla durísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esta enfermedad no me lastime más. Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017, año en que fui diagnosticado, y por haber podido disfrutar de mis hijos, de Vica y de toda mi familia. Doy gracias a mis amigos que nunca se fueron. Gracias por todo su amor. Ahora he acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia de su creador. La tierra canta, el cielo adora y todos gritan que Tú eres santo, mi Señor," dice el texto.

¿De qué trata la regla de 3 tras la muerte de famosos?
La 'regla de 3' es un mito que ha surgido en el medio del espectáculo que sugiere que las muertes de figuras públicas tienden a ocurrir en grupos de tres.
De acuerdo con sitios como 'Univision', la teoría de la 'regla de 3' se habría originado en 1959, cuando tres músicos de rock, Buddy Holly, Ritchie Valens y J.P. Richardson, perdieron la vida en un accidente aéreo el mismo día.
Aunque en muchas ocasiones la muerte de famosos ha coincidido , la teoría de la 'regla de 3' no tiene una base científica.