Francisco Javier Villa Escobosa, mejor conocido como, Paco Villa, falleció este 1 de mayo a los 54 años, confirmó a través de redes sociales TUDN.
¿Quién era y de qué murió Paco Villa, comentarista y conductor de TUDN?
Paco Villa falleció este 1 de mayo a los 54 años. En abril del 2023, el comentarista deportivo reveló que había sido diagnosticado con un “cáncer agresivo”.

"Gracias por cada transmisión, gracias por todas tus narraciones. Pero sobre todo, gracias a ti por todas las emociones que nos transmitiste. Por tu amistad, tu cariño y tu pasión. Tú eres nuestra leyenda, te vamos a querer siempre. Descansa en paz", escribieron en Twitter.
A través de redes sociales las reacciones ante la pérdida se han hecho presentes. Alberto Lati, colega y amigo del periodista deportivo, escribió en Twitter un mensaje de despedida.
“Amigo entrañable, hombre generosísimo, narrador de época, cruzazulino empedernido, no hallo palabras para despedirme de mi queridísimo Paco Villa, para describir la falta que me hará. Se enfrentó con una entereza leonina a los peores pronósticos… y murió como vivió, con absoluta dignidad. Descansa en paz. Tu icónica voz sonará por siempre. Te abrazo con enorme cariño, querida Ethel”, compartió.
Gracias @Paco_Villa_ te vamos a extrañar siempre 🤍
— TUDN MEX (@TUDNMEX) May 1, 2024
Descansa en paz 🕊️ pic.twitter.com/N5c5Ip6BxW
¿Quién era Paco Villa, comentarista que falleció a los 54 años tras diagnóstico de cáncer?
Francisco Javier Villa Escobosa nació el 17 de diciembre de 1969 en Colima. Se desempeñó a lo largo de su trayectoria como conductor y narrador deportivo en TUDN.
Desde 1995, Paco Villa se unió a las transmisiones de fútbol de Televisa Radio, donde realizaba reportes desde la cancha en los partidos de la Primera División de México.
Años después comenzó a narrar los partidos de la Liga MX para la radio y a partir de 1997 narró los partidos de la Liga Española y la UEFA Champions League.
Participó en seis ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, desde Sídney 2000 hasta Tokio 2020. Además, trabajó en siete Copas del Mundo.
Durante su carrera, también narró las finales de la UEFA Champions League desde 2008 hasta 2016 para el territorio mexicano (a excepción de 2014 y 2015).
¿De qué murió Paco Villa?
Javier Alarcón, a través del ‘Podcast de la Máquina’, reveló que el querido comentarista fue diagnosticado con cáncer de páncreas a finales de 2022.
“Paco se entera del cáncer en Qatar, terminando el mundial, ya con dolor. En Qatar le dicen tienes cáncer en el páncreas, se va Estados Unidos, le ratifican el pronóstico y Paco en lugar de rendirse dice 'yo está batalla la voy a enfrentar’”, dijo el 1 de mayo.
Hasta el momento, la familia del comunicador no ha emitido un comunicado en el que confirme las causas de la muerte.
Paco Villa compartió en abril del 2023 un comunicad en el que reveló que fue diagnosticado con un “cáncer agresivo”, sin dar detalles más detalles.
“Estoy en un tratamiento por cáncer agresivo, avanzado, que me detectaron durante la Copa del Mundo de Qatar 2022, en un hospital en Doha. Estoy en la décima ronda de tratamiento con químicos. Me siento bien, cada día más fuerte y agradecido por tantas cosas que he recibido a lo largo de mi vida, me ha traído momentos muy bonitos, si pudiera elegir 10, estoy seguro de que, por lo menos cinco, son de estos días que conozco esta condición que tengo. Soy un creyente y sé que Dios ha estado conmigo. A mí me tocó esto (padecer cáncer), como a otras personas les ha tocado lidiar con otras complicaciones. Ha sido toda una aventura. Mi esposa ha sido un bastión que me ha hecho fuerte. Sin ella no podría, sería imposible estar en este proceso”, escribió en Instagram.