Papa Francisco: ¿cuándo visitó México y cómo fue su visita al País?

¿Recuerdas cuando el papa Francisco visitó México? Aquí te contamos todo sobre su recorrido en el País

iop.jpg
Por:
Gladys Tello.
El Papa Francisco murió a los 88 años de edad, después de padecer serios problemas de salud. Fue el primer latinoamericano en liderar la iglesia católica y aquí recordamos las veces que visitó México
Video Fallece Papa Francisco a los 88 años: ¿cuántas veces visitó México?

Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el papa Francisco, visitó solamente una vez México, donde participó en actos que marcaron su gira como un hecho histórico. Durante su estancia en el País, asistió a diversos estados de la República, con la finalidad de transmitir mensajes de paz, unidad y justicia social.

¿Cuándo visitó el papa Francisco a México?

PUBLICIDAD

La última visita de un Papa a México, comenzó a gestionarse desde 2014, sin embargo, fue hasta 2015, durante la tradicional misa del 12 de diciembre, que hace alusión a La Virgen de Guadalupe, en la Basílica de San Pedro, Jorge Mario Bergoglio confirmó que visitaría el País.

Desde ese momento se comenzó a gestionar la séptima visita papal en tierra azteca, en la que se reunió con diferentes sectores de la sociedad mexicana como niños, jóvenes, indígenas, trabajadores, sacerdotes, adultos mayores, enfermos, presos, así como migrantes y habitantes de las fronteras sur y norte de México.

La visita del papa Francisco se llevó a cabo del 12 al 17 de febrero de 2016, es decir hace 9 años, donde tocó estados como la Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua.

Ciudad de México

El Papa arribó directamente a la capital del País, el 12 de febrero, donde aproximadamente unas 300 mil personas salieron a la calle para verlo pasar en el papamóvil. La calidez del papa fue tanta que se puso un sombrero de mariachi, lo cual desató ovaciones. Otro de los momentos emotivos fue cuando un grupo de niños vestidos con trajes típicos de Jalisco, Oaxaca, Puebla y Veracruz, le ofrecieron un cofre con tierra, la cual bendijo. Antes de seguir con su recorrido, el papa Francisco encabezó una misa en la Basílica de Guadalupe.

Estado de México

El 14 de febrero, el Papa visitó Ecatepec, donde alrededor de 301 mil fieles se reunieron para recibirlo. Su Santidad dio una misa ante miles de personas y ahí mismo, llamó a las juventudes a resistir las tentaciones del materialismo y la corrupción. También pidió combatir la desigualdad y la violencia, que afecta a muchas comunidades.

PUBLICIDAD

Chiapas

Un día después, es decir, el 15 de febrero, el papa Francisco ya se encontraba en el sur de México, específicamente en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde ofreció una misa con comunidades indígenas. En este evento, entregó un decreto en el que autorizó el uso de lenguas indígenas en ceremonias. Igualmente, recibió una Biblia traducida en lenguas indígenas por misioneros jesuitas de Bachajón.

Michoacán

Tal vez este sea uno de los momentos más recordados sobre la visita del papa. El 16 de febrero el papa Francisco visitó Morelia, Michoacán, donde se reunió con sacerdotes, religiosos y seminaristas. Además de su mensaje para no rendirse ante las adversidades, el Papa protagonizó un momento que se volvió viral, ya que un asistente se acercó a él efusivamente, provocando que casi cayera sobre una persona en silla de ruedas. “No seas egoísta, hijo”, fue la frase que quedó captada en video, y que desató opiniones de toda índole.

Chihuahua

Finalmente, el 17 de febrero, el Papa culminó su visita en Chihuahua, con un acto simbólico en Ciudad Juárez, muy cerca de la frontera que divide a México con Estados Unidos, donde ofició una misa pidiendo justicia para los migrantes. Su mensaje fue tan contundente que marcó un hito, pues fue la primera misa binacional celebrada por un Papa.