El mundo del entretenimiento se viste de luto después de que se confirmó que el actor Michel Blanc perdió la vida la madrugada del 4 de octubre a los 72 años.
Pierde la vida famoso actor: esto se sabe sobre las causas
La madrugada de este 4 de octubre se confirmó la muerte del famoso actor Michel Blanc.

La muerte de la estrella parisina fue anunciada por la revista Paris Match y después confirmada por el representante de Michel Blanc al canal BFMTV.
De acuerdo con dichos medios, el actor perdió la vida a causa de un ataque cardíaco.
Hasta el momento, la familia no ha compartido un comunicado oficial sobre la pérdida del famoso actor.
Michel Blanc est mort.#MichelBlanc, pour beaucoup, c'est Jean-Claude, dans Les bronzés. Mais c'est aussi le raté, le type ivre mort, l'amoureux travesti, le médecin impliqué, le père dépressif, le fils aimant...
— Josselin Chesnel 🇪🇺🇺🇦 (@JosselinChesnel) October 4, 2024
Bref, c'est nous.
Et c'est ce qui bouleverse.
Au revoir Michel pic.twitter.com/9OH4Fh8w7w
¿Quién fue Michel Blanc?
Michel Blanc nació el 16 de abril de 1952 en Courbevoie, Francia.
Se convirtió en una figura emblemática del cine y la televisión con más de cinco décadas de trayectoria en la que fue reconocido como actor, guionista y director.
Fue uno de los fundadores del grupo de comedia ‘Le Splendid’, colectivo que transformó la comedia francesa en los años 70 y 80 con producciones como ‘Les Bronzés’ y ‘Le Père Noël est une ordure’.
Su habilidad para interpretar roles dramáticos quedó reflejada en trabajos como ‘Monsieur Hire’.
Además de su faceta como actor, Blanc también brilló como director y guionista. Su película ‘Grosse Fatigue’ recibió el reconocimiento de la crítica y ganó el premio al Mejor Guion en el Festival de Cannes de 1994.
A lo largo de su trayectoria, Michel Blanc acumuló numerosos premios y reconocimientos. En 1986, fue galardonado con el premio al Mejor Actor en el Festival de Cannes por su papel en ‘Tenue de soirée’.
En 2012, recibió el César al Mejor Actor Secundario por su actuación en ‘El ejercicio del Estado’.