¿Quién fue Margarito Esparza? La leyenda del entretenimiento que convirtió su estatura en una estrella

Famoso por su estatura y carisma, Margarito conquistó la televisión mexicana con humor, música y ternura. Esta es su historia

Por:
Las Estrellas
Recordamos la trayectoria de Margarito Esparza, actor de cine y televisión, en El melodrama de la vida real de ‘Cuéntamelo ya!’.
Video ¿Te acuerdas de Margarito? Este fue el triste final del actor más pequeño del mundo

Margarito Esparza Nevárez fue un personaje único en la historia del espectáculo mexicano. Con apenas 70 centímetros de estatura, se convirtió en un ícono de la televisión, el cine y la música, rompiendo estereotipos y ganándose el corazón del público con su carisma, sentido del humor y una voz inconfundible. Su nombre sigue despertando sonrisas, pero también nostalgia por una época dorada del entretenimiento.

Nacido en San Pancho, Veracruz, el 10 de junio de 1936 (aunque algunos registros varían la fecha), Margarito comenzó su carrera en espectáculos circenses. Su peculiar aspecto físico, consecuencia de un tipo raro de enanismo, lo llevó a ser parte de presentaciones musicales y cómicas que pronto llamaron la atención de productores televisivos.

PUBLICIDAD

Su consagración llegó en la década de los 70 y 80, cuando comenzó a aparecer en programas de televisión como La Carabina de Ambrosio, Siempre en Domingo y Sabadazo, donde su presencia era sinónimo de ternura y buen humor.

Margarito Esparza
Margarito Esparza
Imagen MezcalEnt

Cantante, comediante y personaje entrañable

Margarito también destacó como cantante. Grabó varios discos y era muy solicitado en fiestas y eventos donde interpretaba rancheras y canciones infantiles con una voz aguda, pero afinada. Fue incluso parodiado por comediantes, y lejos de molestarle, siempre lo tomó con gracia.

También actuó en películas de comedia popular mexicana, siendo parte de una generación que incluía a personajes como Tin Tan, Resortes y Clavillazo.

El 15 de mayo de 2016, Margarito falleció a los 79 años de edad en el Hospital General de Puebla. Las causas fueron complicaciones respiratorias, agravadas por su avanzada edad y condición física. Su muerte conmovió al público y a colegas del medio artístico, quienes lo despidieron con cariño y respeto.

A pesar de que sus últimos años los vivió con limitados recursos económicos, su legado sigue vivo en la memoria colectiva como un artista que, sin importar su tamaño, dejó una huella gigante en la cultura popular mexicana.

Sigue más noticias de los famosos en el sitio oficial de Las Estrellas.

Relacionados: