La película “Emilia Pérez” que es una comedia musical y criminal francesa, y que fue escrita y dirigida por Jacques Audiard, está en boca de todos, no solo por el tema que maneja del crimen organizado y de las desapariciones en México, sino también por las actuaciones de su elenco Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez. Siendo esta última, criticada por no pronunciar bien el español.
¿Selena Gomez se defiende de las críticas de Eugenio Derbez? Esto dijo sobre su español en la cinta “Emilia Pérez”
La actriz y cantante mexicoestadounidense habló sobre su participación en la película “Emilia Pérez” y su pronunciación del idioma español.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Recientemente la también cantante fue criticada por el actor y productor mexicano Eugenio Derbez, quien calificó la actuación de Selena Gomez en “Emilia Pérez”, como “indefendible”, esto debido a su pronunciación del español.
Recordemos que la lengua nativa de Selena no es el español y que sus padres son el mexicano Ricardo Joel Gómez y la actriz de teatro estadounidense Mandy Teefey.
Esto dijo Selena Gomez sobre su español

Fue en una entrevista para el programa de radio “Fresh Air”, que Selena Gómez habló sobre su pronunciación del idioma español.
" Conseguí mi primer trabajo a los 7 años y desde ese momento casi todos fueron en inglés. Simplemente perdí mi español. Yo pienso que es el caso de muchas personas mexicoamericanas. No creo que sea lo último que haga en español y justo por eso trato de honrar mi cultura tanto como sea posible", explicó Selena.
Asimismo, en la reciente lista de nominados de los Globos de Oro 2025, Selena Gomez fue nominada por Mejor Actriz de Reparto por “Emilia Pérez”, por dar vida al personaje Jessi Del Monte.
Luego de saber esta noticia, el comediante y director mexicano Eugenio Derbez se disculpó con la cantante y calificó de “indefendibles” sus propias críticas.