Tras pasar varios días internada en un hospital en la Ciudad de México, el pasado 28 de noviembre falleció la primera actriz Silvia Pinal, r ecordada por su aporte cultural tanto en televisión, teatro y cine.
Silvia Pinal, Roberto Gómez Bolaños y otros famosos que murieron en un día 28, ¿solo es una coincidencia?
La primera actriz Silvia Pinal falleció el pasado 28 de noviembre, cuya fecha llamó la atención de los internautas, quienes señalaron que otras celebridades de la cultura latinoamericana también perdieron la vida ese día.

¿De qué murió la actriz Silvia Pinal?
La mañana de este viernes 29 de noviembre, durante el homenaje que le rindió el programa Hoy a Silvia Pinal, los reporteros Ernesto Buitron y Sebastián Reséndiz realizaron un enlace, donde confirmaron la causa de muerte de la actriz.
“Déjame comentarles y confirmarles que la causa del lamentable fallecimiento de doña Silvia fue una neumonía que se complicó, esto fue a raíz de varias complicaciones que estuvo desde el miércoles pasado”, dijo Buitron.
Tras el homenaje que se le realizará en Bella Artes, este sábado 30 de noviembre, Omar Reyes, reportero de Televisa Espectáculos, informó que los hijos de Silvia Pinal tomaron una decisión respecto a los restos de la diva del cine.
“Los hermanos han tomado la decisión de cremar los restos de Silvia Pinal”, detalló.
Día 28: Una fecha marcada por la tragedia en el mundo del espectáculo
El fallecimiento de Silvia Pinal el pasado 28 de noviembre ha dejado un vacío inmenso en el mundo del entretenimiento.Este triste acontecimiento ha llevado a muchos internautas a recordar que, curiosamente, varias celebridades también han perdido la vida en un día 28 de diferentes meses.
Entre las figuras que comparten esta trágica coincidencia se encuentra Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como ‘Chespirito’. El creador de personajes entrañables como ‘El Chavo del Ocho’ y ‘El Chapulín Colorado’ falleció el 28 de noviembre de 2014 en Cancún.
Armando Manzanero, compositor e intérprete, falleció el 28 de diciembre de 2020 debido a complicaciones derivadas del COVID-19. Su legado musical incluye éxitos como ‘Contigo aprendí’ y ‘Nada personal’, y su influencia se extiende a artistas de renombre como Luis Miguel y Paulina Rubio.
enterándome que en méxico existe "el club de los 28" y que silvia pinal viene siendo como nuestra janis joplin pic.twitter.com/G8QRpC3JZq
— товарищ карлос (@solarc_94) November 29, 2024
La lista continúa con José José, también conocido como ‘el Príncipe de la Canción’, quien murió el 28 de septiembre de 2019 a causa de complicaciones relacionadas con el cáncer de próstata.
Juan Gabriel, otro gigante de la música, falleció el 28 de agosto de 2016 en Santa Mónica, Estados Unidos, víctima de un infarto agudo al miocardio, Manuel ‘El Loco’ Valdés, un querido actor y comediante, falleció el 28 de agosto de 2020 tras una larga batalla contra el cáncer, y Talia Fernández, conocida conductora conocida como ‘La dama del buen decir’, dejó este mundo el 28 de junio de 2023.
Sigue la cobertura de Silvia Pinal en el sitio oficial que hemos preparado para ti dando clic aquí.