Verónica Alejandra, conductora de programas, enfrenta un duro golpe y es que dio a conocer en redes sociales que su hijo Juan José murió a la edad de 8 años tras ser diagnosticado al poco tiempo de nacido con MOP de tipo 1 (Enanismo primordial osteodisplásico microcefálico) y con Síndrome de Roifman.
Muere hijo de conductora a los 8 años y desconsolada lo despide: ‘No dejó de luchar un solo segundo’
La conductora destacó la gran enseñanza que le dejó su hijo, a quien de cariño le decía 'Pollis' y quien sufría una rara enfermedad.

La presentadora utilizó su cuenta oficial de Instagram para revelar lo afectados que están porque ‘Pollis’, como de cariño le decían al pequeño, perdió la vida el pasado jueves 28 de septiembre.
“A todos los seguidores y amigos de Pollis, queremos compartirles con tristeza que nuestro angelito fue llamado por Dios el jueves 28 de septiembre; sentimos un vacío que solo el tiempo nos ayudará a entender y aceptar”, indicó.
Junto a fotografías de su hijo, quien debido a sus padecimientos tenía el aspecto de un bebé, Verónica Alejandra destacó que su primogénito vino al mundo a cumplir una misión y ahora está descansando en el cielo.
Detalló que pese a su corta edad, su hijo no dejó de luchar ni un segundo por mantenerse con vida, hecho que aplaude.
“Pollis cumplió su misión, ahora le toca descansar y gozar de la felicidad eterna, está corriendo en la guardería del cielo, jugando con todos sus amiguitos… Vino a este mundo a dejar un mensaje muy claro, a que su legado fuera escuchado y a que todos los seres humanos entendamos de alguna manera lo afortunados que somos por poder respirar, vivir y gozar de la vida. Pollis, desde que llegó a este mundo, no dejó de luchar un solo segundo por poder vivir, por poder respirar”, precisó.
Verónica Alejandra afirmó que su hijo ahora la cuida desde el cielo y agradeció todas las oraciones, pero sobre todo las muestras de cariño que recibieron desde que Pollis nació hasta ahora que partió.
“Desde allá arriba cuidará de todos los que acá en tierra rezaron y estuvieron pendientes de él…Gracias a todos ustedes por sus rezos, oraciones y atenciones, gracias a cada persona que siempre estuvo pendiente de Pollis y de nosotros, gracias a todos los que ofrecieron misas y rezaban por él. Gracias a todas esas personas que sin conocerlo no nos dejaron solos un segundo”, precisó.

Verónica Alejandra y la dura batalla que vivió junto a su hijo
Hace nueve años, Verónica Alejandra vivía la etapa más esperada de su vida, la maternidad, hecho por el que se alejó de la pantalla chica para dedicarse por completo a su embarazo.
En un inicio, la conductora creía que su embarazo era normal, pero fue hasta que visitó Houston que las sospechas comenzaron.
“Fui a Houston, llegamos con el ginecólogo, le digo que tengo siete meses de embarazo, y cuando llegamos me dice ‘no, no creo que tengas siete meses, debes tener unos seis meses, tu bebé se ve muy chiquito’”, narró a Silvia Olmedo hace diez meses.
Regresó a México y, durante el parto, Verónica Alejandra descubrió que las sospechas eran ciertas y había algo raro con su bebé.
“Sacan al bebé y al momento que lo sacan, nada más escucho como si le faltara el aire, pero uno espera el llanto y yo no lo escuché, el doctor me lo acerca y lo veo como moradito, y me lo quita en un segundo… Yo dije ‘aquí pasó algo y no me quieren decir’, pero me imaginaba algo como ‘fue prematuro’, entonces llegan los doctores y me empiezan a decir todo con términos médicos y me dicen ‘tenemos que ver si va a pasar la noche’”, indicó.

Tras todo pronóstico Juan José logró sobrevivir, pero su camino apenas empezaba y es que luego de sufrir una obstrucción de la traqueostomía se trasladaron a Estados Unidos, donde descubrieron que sufría microcefalia.
“Iba a la reconstrucción de la tráquea. Le hacen la primera intervención y el doctor nos dice ‘es la tráquea más pequeña que he visto, la vía aérea es lo más inseguro, no sé qué hacer y vamos a empezar a investigar y a crear un plan’... Me dice el doctor ‘el cerebro no lo tiene desarrollado, tiene microcefalia, el cerebro es muy pequeño, la parte de los brócolis que es como la que le manda las señales al cuerpo, nunca se van a desarrollar, entonces su hijo va a ser un vegetal y no creemos que viva más de unos cuantos meses’”, señaló.
Hijo de Verónica Alejandra vivió pese a pronóstico
La conductora reveló que los estudios comenzaron a dar respuestas sobre el estado de salud que tenía su hijo.
Reveló que se sometieron a exámenes genéticos y que gracias a eso descubrieron que 'Pollis' tenía enanismo primordial osteodisplásico microcefálico y Síndrome de Roifman.
“Nos dicen ‘tu hijo tiene una enfermedad que se llama MOP de tipo 1, que en el mundo hay registrados creo que 60 casos, de los cuales ningún niño ha vivido más de los 10 u 11 meses de vida, el que más había vivido hasta era de 6 años’”, expresó.
Verónica Alejandra indicó que aprendieron a vivir con la condición de Juan José y enfrentaban un día a la vez, agradeciendo por tener a su bebé a su lado.
“Tenemos que ir viviendo un día a la vez, cómo va su cuerpo, qué va pasando… Hemos vivido momentos muy difíciles. Acaba de cumplir 7 años, y yo siempre digo ‘les juro que yo no lo retengo, una vez platicando con él le dije ‘te juro Juan que cuando tú te quieras ir, te puedes ir, yo solo estoy aquí para hacerte la vida más fácil’”, sentenció.