El presidente Trump visitó el polémico centro de detención de inmigrantes construido por el gobernador DeSantis en una pista de aterrizaje abandonada en medio de los Everglades. Estuvo acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
La remoción expedita permite al gobierno de EE. UU. deportar rápidamente a inmigrantes con menos de dos años en el país; quienes ingresaron irregularmente pueden ser removidos sin derecho a fianza.
Aunque estas sanciones no son nuevas, miles de inmigrantes han empezado a recibir cartas con multas de hasta 1.8 millones de dólares por haber ignorado órdenes de remoción emitidas por tribunales.
El gobierno del presidente Donald Trump notificó a personas que entraron con CBP One a Estados Unidos que deben salir del país. ¿Esto aplica para todos los inmigrantes y hay algunas opciones para quienes ya ingresaron? Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.
Autoridades de migración liberaron la nueva aplicación CBP Home, que contiene un apartado de 'autodeportación'. Abogado explica las funciones de esta herramienta.
Gobierno federal publica en el Diario Oficial las reglas que regirán el registro nacional de extranjeros donde señala que hasta 3 millones de personas deberán llenarlo en un periodo de 3 años. Revisa los detalles.
La administración federal reactivó hace unas semanas una sección de la Ley de Inmigración que obliga a ciertos inmigrantes a darse de alta en un registro nacional. Revisa a quienes aplica este registro.
Existen ciertos beneficios que podrían hacerte caer en “carga pública” y, por lo tanto, afectar tu proceso de inmigración en un futuro. Te explicamos cuáles son los programas que te hacen entrar en la carga pública y cuáles beneficios no te afectarían.
Para aquellas personas que sean residentes permanentes y que por alguna razón requieran viajar fuera del país por periodos prolongados, necesitan tramitar un permiso de reingreso denominado I-131, que tiene vigencia por dos años.
Si tu familia es de estatus migratorio mixto, estas son tus opciones para poder evitar una deportación a largo plazo.
Te explicamos paso a paso lo que debes saber sobre los planes de cuidado infantil, tutelas y autorizaciones legales para proteger a tus hijos si enfrentas una detención por autoridades migratorias como ICE o Patrulla Fronteriza y una posible deportación.
El nuevo centro de detención de inmigrantes está ubicado en el medio de los pantanos de los Everglades ¿Cómo es por dentro? ¿Cuántas camas tiene? ¿Cuánta gente puede albergar? ¿Cuánto cuesta?
Cientos de personas protestaron durante la visita del presidente Trump al polémico centro de detención de inmigrantes construido por el gobernador DeSantis en los Everglades.
Con el presidente Donald Trump y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de invitados, el gobernador de Florida inaugura el llamado "Alcatraz de los Caimanes", días después de que cientos de personas alzaran su voz contra esta cárcel.
Una niña cayó por la borda de un crucero de Disney y su padre saltó tras ella para intentar salvarla. Ambos fueron rescatados por la tripulación del barco. No se ha revelado la identidad de la niña y su padre.
Tras confirmar que a algunos cubanos que entraron a EE. UU. con parole humanitario les están procesando sus solicitudes de residencia permanente, Noticias 23 habló con una abogada de inmigración, para que nos aclare las dudas que hay al respecto.
Noticias 23 habló con un abogado de inmigración, quien nos explicó el alcance de la medida que pone fin al parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos. Nos explica qué sucede con quienes recibieron la notificación para salir del país, pero ya aplicaron a otro trámite migratorio.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció que comenzaron a enviar correos electrónicos a todos los beneficiarios del parole humanitario informándoles que su estatus ha sido revocado y que se quedaron sin permiso de trabajo.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció este jueves la culminación con efecto inmediato del parole humanitario. Miles de inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos son afectados por esta medida.