La liga de la leche

Rosy Guerrero representante de la Liga de la leche, nos habla sobre la Lactancia Materna

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
admin.

Rosy Guerrero  representante de la Liga de la leche, nos habla sobre la Lactancia Materna

PUBLICIDAD

¿Cómo puedo estar segura de que mi bebé está tomando suficiente leche?

Saludos a las mamás que nos siguen. El día de hoy vamos hablar sobre cómo saber que tu bebé está tomando suficiente leche. Las mamás que amamantan no pueden saber cuánta leche ha tomado su bebé y esto muchas veces causa preocupación entre ellas, ya que necesitan tener herramientas con las que puedan comprobar que todo va bien con la lactancia.

Por ejemplo, muchas veces las mamás se preocupan mucho por el peso de su bebé, pero los rangos de lo que se considera "normal" en el aumento de peso son tan variables que no siempre el que haya un mayor o menor aumento de peso en relación a la media es necesariamente un indicio confiable. (Para más información se pueden consultar las tablas de aumento de peso para bebés lactantes de la OMS, Organización Mundial de la Salud).

Por otra parte, existen otros datos en los que nos podemos basar para saber que todo va bien con la lactancia. En primer lugar, está la observación: el bebé se ve bien, tiene buen color, duerme bien, está tranquilo, pero también alerta.

Otro recurso más cuantificable de que la lactancia va bien es la cantidad de pañales que moja un bebé en 24 horas:

En el  primer y segundo día el bebé moja de 1 a 2 pañales en 24 horas.
A partir del 3er o 4o día y  durante las primeras 6 semanas, el bebé moja 6 a 8 pañales de tela, o de 5 a 6 pañales desechables en 24 horas. Y evacua de  2 a 5 veces en 24 horas.
Un bebé  mayor de 6 semanas, moja de 5 a 6 pañales de tela o  4 a 5 pañales desechables en 24 horas. En los bebés amamantados exclusivamente, es normal que evacuen menos de 2 veces al día, por lo que incluso lo harán sólo de 1 a 2 veces por semana. (Esto se debe a que el bebé aprovecha completamente la leche materna, pero siempre hay que vigilar que no haya síntomas de estreñimiento).

PUBLICIDAD

Si nuestro bebé se ve bien y moja adecuadamente los pañales como se indicó arriba, aunque no podamos saber cuánta leche toma (onzas o mililitros), sabemos que es la suficiente. En caso contrario, deberemos revisar nuestro manejo de la lactancia y de ser necesario consultar al pediatra.

Si amamantar es tan natural, ¿por qué no se hace naturalmente?

¿Cuáles son las ventajas de amamantar a mi niño pequeño?

¿Es posible que mi bebé este estreñido? ¿Necesita un laxante?

Estoy embarazada y todavía amamanto a mi niño más grande; ¿debería destetarlo ahora?

NO DEJES DE SEGUIRNOS EN:

Twitter: @TelevisaTVmx

Facebook: TelevisaTelevisionMX

Instagram: televisatelevisionmx

Google+

Donde encontrarás el mejor contenido de toda nuestra programación

Relacionados: