La Piñata, en voz de Ana Martin

Si esta divertida tradición no puede faltar en tus fiestas decembrinas, checa estos datos curiosos de la piñata.

Por:
Editorial Televisa.
Imagen Foto: Televisa

[vod id="437770" width="" height="" autoplay="1"]¿Te gusta romper la piñata y llevarte todos los dulces? Aquí te compartimos algunos datos curiosos de este divertido elemento:- Las piñatas tienen su origen en China y las decoraban como vacas y bueyes para traerles suerte en la agricultura. Las llenaban de semillas y tras romperlas las quemaban.- La piñata consta de 7 picos, pues representan los siete pecados capitales.- Antes de su llegada a México, los mexicas rompían figuras de barro decoradas con plumas o en forma de sus dioses y rellenas de piedras preciosas, frutos o granos. Nota relacionada: La Pastorela, en voz de Verónica Jaspeado- Aunque su uso sigue en algunos lugares de España, ya es casi una tradición puramente mexicana.- Fuera del continente americano, la tradición ha llegado hasta la India.- El palo, la venda y los dulces representan la fuerza, la fe y la fortuna, según la religión católica.- Hoy en día, las piñatas se realizan con diseños de famosos personajes animados y son utilizadas en cumpleaños o fiestas.A ti, ¿cómo te gusta decorar tu piñata y de qué la rellenas? ¡Déjanos tus comentarios! Nota relacionada: Las Posadas, en voz de Verónica Montes